Mostrando entradas con la etiqueta Un Abril para Florida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un Abril para Florida. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de abril de 2018

Inauguran biblioteca de artes plásticas


17/04/2018, Florida – El director general de Cultura, Álvaro Riva Rey, y la coordinadora de la biblioteca “Prof. Ariosto Fernández”, Alicia Wallerestein, inauguraron hoy una biblioteca de arte, que quedará a disposición de los artistas de Florida y una exposición de fotografía del mexicano Javier Hinojosa.
El acto se llevó a cabo a las 18:00 en la biblioteca y en él participaron estudiantes de UTU y cursillistas del taller de Roberto Cadenas.
En la presentación se habló de Gustavo Ariosto Fernández, hijo del Prof. Ariosto Fernández, que al fallecer cedió su biblioteca al expresidente Sanguinetti, quien la donó a la biblioteca de Florida, de donde salió el grueso de la colección de libros de arte.
A ella se sumaron los libros que donó el Museo Nacional de Artes Visuales y Galería Latina, que han editado material de artistas contemporáneos, lo que dará oportunidad a los cultores del arte, de contar con material generalmente muy costoso y de acceso escaso.


Teatro para niños a sala repleta


17/04/2018, Florida – Dos funciones de teatro para niños se ofrecieron hoy a sala colmada en el teatro 25 de Agosto, en el marco del programa Un abril para Florida.
Las funciones de la obra “Soñando un cuento” a cargo del elenco floridense “En buena compañía” fueron ofrecidas por la biblioteca “Prof. Ariosto Fernández” por su programa de promoción de la lectura.
Escolares de Florida tuvieron oportunidad de disfrutar de la obra que, viendo el entusiasmo, logró captar su atención.


miércoles, 21 de marzo de 2018

Un abril para Florida: un mes íntegro de festejo


Un abril para Florida
1809 – 24 de abril - 2018
8ª edición - Programa

Jueves 5/04/2018 – 19:00 – Centro Cultural Florida
Grupo Identidad presenta el proyecto “Construyendo identidad” y “Construyendo geo-historia regional”. Fondos Concursables de la Cultura.

Jueves 5/04/2018 – 21:00 – Teatro 25 de Agosto
Lo-K. Grupo Bambalinas. Dirige Marisol Passarella. Entradas: anticipadas en Óptica Sena dos por $300, en boletería $200 c/u.

Viernes 6/04/2018 - Hora 15:30 – Calles de Florida
"Tocó Caminar": Desde la Dirección de Deportes hasta la Intendencia. Día Mundial de la Actividad Física. Organiza: Departamento de Deportes.

Sábado 7/04/2018 – 11:30 – Plaza Asamblea
Classic Mini Club Uruguay concentración y recibimiento oficial en Plaza Asamblea, entrega de donación de alimentos no perecederos a Centro Diurno Cruz Altay posterior almuerzo. Organiza: Classi Mini Club Uruguay

Sábado 7 y Domingo 8/04/2018 – Hora 15:00 – Cancha del Parque Robaina
Torneo Internacional de Futbol Playa. Organiza: Departamento de Deportes.

Martes 10/04/2018 - 19:30 horas - Centro Cultural Florida.
Apertura Exposición alumnos Talleres Pintura en Óleo y Cerámica año 2017.
Prof. Roberto Cadenas y Prof. Janet Cabrera.

Martes 10/04/2018 – 11:00 – Escuela 27 – La Macana
Escuela 27 de La Macana será declarada Patrimonio Nacional, por la Comisión Patrimonio Cultural de la Nación, referente de de la obra del Ing. Eladio Dieste, que postulará como Patrimonio de la Humanidad ante UNESCO. Presentes: Carlos Enciso, intendente de Florida, Dra. María Julia Muñoz, ministra de Educación y Cultura y Arq. Nelson Inda, presidente de la CPCN.

Jueves 12/04/2018 – 21:00 – Teatro 25 de Agosto
“Un boliche como pocos”: Centro Braille de Florida. dirige Fernando Giordano.

Viernes 13/04/2018 – 21:00 – Teatro 25 de Agosto
Concierto de Cámara. Sistema de Orquestas y Coros de Florida.

Lunes 16/04/2018 - 19:30 horas - Edificio José Artigas (Anexo Palacio Legislativo)
Apertura Exposición "Tributo a José Cúneo" - 2017 Año Cúneo - 130 años de su Nacimiento.
Taller de Pintura en Óleo Florida - Prof. Roberto Cadenas.

Martes 17 de abril – 10:00 y 14:00 – Teatro 25 de Agosto
"Soñando un cuento": Grupo de teatro "En buena compañía". Obra de teatro para niños en doble horario. Entrada gratuita.

Martes 17/04/2018 - 18:00 – Biblioteca “Prof. Ariosto Fernández”
Biblioteca “Prof. Ariosto Fernández”, inauguración Biblioteca de Arte con libros donados por el Dr. Julio María Sanguinetti (del acervo de Gustavo Ariosto Fernández), Galería Latina y Museo Nacional de Artes Visuales.

Martes 17/04/2018 - 18:00 horas - Biblioteca "Prof. Ariosto Fernández"
Apertura Exposición Fotográfica "En otras palabras: Sacbé. Camino Blanco". Artista: Javier Hinojosa (México) Apoya: MAPI Museo de Arte Precolombino e Indígena.

Miércoles 18/04/2018 – 9:00 y 15:00 – Estadio 10 de Julio
Torneo Escuela de futbol. Organiza: Departamento de Deportes.

Miércoles 18/04/2018 – 15:00 – Teatro 25 de Agosto
“Aprender a ser desobedientes”: El Dr. Facundo Ponce de León (doctor en Filosofía, Universidad Carlos III de Madrid, España, conductor de “El Origen”) charla con estudiantes liceales de 4º a 6º año. Entrada gratuita.

Miércoles 18/04/2018 – 17:30 – Asociación Española de Florida
“El futuro de los medios en la era digital y la agenda local”: Facundo Ponce de León participará en una mesa redonda, especial para periodistas y directores de medios de comunicación del departamento. (Merienda de trabajo) Organiza: Asociación Española de Florida.

Jueves 19/04/2018 – 9:00 – Plaza de Deportes
Torneo integración de Handball. Organiza: Departamento de Deportes.

Jueves 19/04/2018 - 10:00 - Villa Vieja (Florida)
Inauguración de monolito, descubrimiento de placas y homenaje a la "Acción del Pintado Viejo". Carga articulista contra el ejército portugués ocurrida el 23 de marzo de 1817. Participan Intendencia de Florida, Ejército Nacional y organizaciones sociales.

Sábado 21/04/2018 – Hora 16:00 – Calles de Florida
18ª Corrida 8 K. Organiza: Departamento de Deportes.

Martes 24/04/2018 – 11:00 – Plaza Asamblea
Acto conmemorativo del 209 aniversario de la fundación de la Villa de San Fernando de la Florida. Ofrenda floral en homenaje al Pbro. Santiago Figueredo, el síndico procurador Bernardo Suárez de Rondelo y el agrimensor Prudencio Murguiondo.

Martes 24/04/2018 – 12:00 – Museo de Artes Visuales “Ernesto Alexandro”
Donación de la obra de la colección “Peternidades” del artista plástico Sergio Álvarez Frugoni, al MAVEA. Recibe el intendente Carlos Enciso.

Miércoles 25/04/2018 – 17:00 – Plaza de Deportes
Torneo mini atletismo. Organiza: Departamento de Deportes.

Miércoles 25/04/2018 – 19:00 – Centro de las Artes Escénicas (CAEF)
Inauguración de las obras de remodelación de la sede del CAEF. Gral. V. Flores 3380, Florida.

Viernes 27/04/2018 – 21:00 – Teatro 25 de Agosto
“Bajo terapia”: Comedia dramática sobre texto de Matías Del Federico. Tres parejas que acuden a terapia para tratar sus conflictos se encontrarán con una sesión más intensa de la esperada, con muchos sobresaltos que conducen a situaciones descabelladas. Interpretada por Adriana da Silva, Coco Echagüe, Catalina Ferrand, Leo Lorenzo, Luciana Acuña y Rusito González.
Producción: Álvaro Amaya

Sábado 28/04/2018 – 10:00 – Mercado Municipal
Torneo Nacional de Tenis de Mesa. Organiza: Departamento de Deportes.

Sábado 28/04/2018 – 10:00 – Plaza de Deportes
“Un Doble por la Vida”, 2ª edición. Organiza: Departamento de Deportes.

Sábado 28/04/2018 – 14:00 – Estadio 10 de Julio
Torneo interno de voleibol en cuartetos. Organiza: Departamento de Deportes.

Sábado 28/04/2018 - 19:00 horas - Centro Cultural Florida
Apertura Exposición Fotográfica alumnos Taller Fotografía - Florida 2017. Escuela Aquelarre.

Sábado 28/04/2018 – 21:00 – Teatro 25 de Agosto
Concierto Leonel Gasso Trío.
Produce: Gabriel Grau. Apoya: CIAT y UNESCO

En abril se realizarán City Tour sobre la Florida Histórica en coordinación con la Dirección General de Cultura, la Dirección General de Desarrollo Social, coordinado por el Departamento de Turismo de la IDF. Organiza: Departamento de Turismo.

lunes, 3 de abril de 2017

Programa completo de actividades para Un abril para Florida

Guillermo Lockhart presentará el sexto de la serie de Voces Anónimas: Críptico

03/04/2017 - El Programa “Un Abril para Florida” 2017, dedicado a celebrar el 208 aniversario de la fundación de la Villa de San Fernando de la Florida ya está corriendo.
Comenzó este fin de semana con la 8K, organizada por la Dirección de Deportes y la gala de carnaval organizada por la Oficina de la Juventud, en el teatro 25 de Agosto, y continúa hoy con la exposición organiza por el Museo de Artes Visuales Ernesto Alexandro.
Ofrecemos a continuación la lista completa de actividades previstas por la Dirección General de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud para abril:

Sábado 1º de abril. Hora 10:00. Espacio Multibarrial y Polideportivo “Conde de Floridablanca”
Zumba a cago de la Prof. María José Araújo
Organiza: Dirección General de Cultural / Centro de Artes Escénicas de Florida (CAEF)

Sábado 1º de abril. Hora 17:00. Prado Piedra Alta.
Competencia 8K
Organiza: Dirección de Deportes / Coordinación Deportiva

Domingo 2 de abril. Hora 20:00 Teatro 25 de Agosto.
Gala de Carnaval: Repicando, Asamblea de Tambores, Complejo Do Samba y Trascartón La Murga. Entrada gratuita.
Organiza: Dirección de Cultura / Oficina de la Juventud

Martes 4 de abril. Hora 20:00. Museo de Artes Visuales / Centro Cultural Florida / Museo Artes Visuales “Ernesto Alexandro”. Dr. Ursino Barreiro Nº 3418
Apertura Exposición Alumnos Talleres Pintura en Óleo y Cerámica Florida. Profesores Roberto Cadenas y Janet Cabrera
Organiza: Dirección de Cultura / Centro Cultural Florida

Jueves 06 de abril. Hora 15.00. Piscina Departamental Florida-Centro Cultural.
Día Mundial de la Actividad Física
Un acercamiento entre la Cultura y el Arte/ La actividad Física y el Deporte.
Organiza: Dirección de Deportes / Área Acuática

Jueves 06 de abril. Hora 10:00. Rambla Florida y Paso Viejo 
Día Mundial de la Actividad Física. Caminata guiada, Prof. Sandra Barreiro. Participan adultos mayores del Centro Diurno “Cruz Alta”
Organiza: Dirección General de Cultural / Centro de Artes Escénicas de Florida (CAEF)

Jueves 06 de abril. Hora 14:30. Espacio Multibarrial y Polideportivo “Conde de Floridablanca” Día Mundial de la Actividad Física. Caminata guiada, Prof. Sandra Barreiro. Participan alumnos Taller Expresión Corporal. Barrio “Floridabalnca”
Organiza: Dirección General de Cultural / Centro de Artes Escénicas de Florida (CAEF)

Jueves 06 de abril, hora 17:00. Teatro Sarandí, Sarandí Grande
Día Mundial de la Actividad Física. Actividad “Ballet con mamás”, Prof. María José Barreiro
Participan alumnas del Curso de Ballet Clásico del CAEF de Sarandí Grande.
Organiza: Dirección General de Cultural / Centro de Artes Escénicas de Florida (CAEF)

Jueves 6 de abril, 21.00. Nuevo Cine Florida.
Ciclo de Cine “Otra mirada Mercosur”. “Noctiluca”. Animación de Juan Carve. Uruguay 2014, 6’. “Yo sé lo que envenena”: Ficción de Federico Sosa. Argentina 2013, 86’. 
Organiza: Red de Salas de Cine del Mercosur. Apoya: Dirección General de Cultura.

Viernes 07 de abril. Hora 16:00. Piscina Departamental de Florida.
Exhibición Selección Nacional de Natación Juvenil y Nado Sincronizado. 
Organiza: Dirección de Deportes / Área Acuática.

Viernes 07 de abril, hora 10.00 y hora 14.00. Teatro 25 de Agosto.
Grupo de Teatro HyG presenta la obra de teatro para niños: "La Cenicienta"
Organiza: Fernando Caraballo, productor.

Sábado 08 de abril. Hora 17:00. Espacio Multibarrial y Polideportivo “Conde de Floridablanca”
Zumba – Prof. María José Araújo
Organiza: Dirección General de Cultural / Centro de Artes Escénicas de Florida (CAEF)

Domingo 09 de abril, hora 7:00. Centro Cultural Florida.
Filmación del video-clip promocional para el nuevo disco de la banda floridense Vitrola Sur.
Apoya: Dirección de Cultura / CCF-MAVEA.

Lunes 17 de abril, hora 10:00 a 19:00. Mercado Municipal de Florida.
Open Florida Tenis de Mesa.
Organiza: Dirección General de Cultura / Oficina de la Juventud

Miércoles 19 de abril, hora 20:00. Junta Departamental de Florida.
Centenario de La Cumparsita. Homenaje a Moris Zibil. Actúa Quinteto “Vivace”.
Organiza: Junta Departamental de Florida. Apoya: Sistema Orquestas Sinfónicas de Florida.

Jueves 20 de abril, 21.00. Nuevo Cine Florida.
Ciclo de Cine “Otra mirada Mercosur”. “Invisible”. Ficción de Juan Manuel Echalecu. Argentina 2013, 15’. “O estopim”. Documental de Rodrigo Mac Niven. Brasil 2014, 80’. 
Organiza: Red de Salas de Cine del Mercosur. Apoya: Dirección General de Cultura.

Viernes 21 de abril, hora 21.00. Teatro 25 de Agosto.
"Fontanarrisa de Salón", de Roberto Fontanarrosa. Versión y Dirección Eduardo Cervieri. Entrada gratuita.
Organiza: Dirección General de Cultural / Teatro 25 de Agosto

Sábado 22 de abril, hora 17:00. Espacio Multibarrial y Polideportivo “Conde de Floridablanca”
Zumba – Prof. María José Araújo
Organiza: Dirección General de Cultural / Centro de Artes Escénicas de Florida (CAEF)

Sábado 22 de abril, hora 21.00. Teatro 25 de Agosto.
"La Macanuda" en concierto: Pablo De Los Campos batería y Álvaro Piñeyro teclado acordeón a piano y voz. Entrada gratuita.
Organiza: Dirección General de Cultural / Teatro 25 de Agosto

Lunes 24 de abril, hora 11:00. Plaza Asamblea
Acto conmemorativo del 208º Aniversario de la Fundación de la Villa de San Fernando de la Florida.
Organiza: Intendencia de Florida.

Lunes 24 de abril, hora 12:45. Plaza Asamblea
Acto de descubrimiento de placa con denominación de la Biblioteca Municipal de Florida con el nombre del Prof. Ariosto Fernández. Palabras a cargo del historiador y edil Prof. Alberto Lamaita Rodríguez.
Organiza: Dirección General de Cultura / Biblioteca “Prof. Ariosto Fernández”

Martes 25 de abril, hora 10:00 y hora 14.00. Teatro 25 de Agosto.
Presentación del libro "Críptico", Colección Voces Anónimas de Guillermo Lockhart.
Invitados escolares y liceales.
Organiza: Dirección General de Cultura / Biblioteca Municipal de Florida.

Miércoles 26 de abril, hora 10:00, Centro Cultural Florida
Donación de obra del artista plástico Mario Chenlo (fallecido) por parte de su hermana María Teresa Chenlo para el acervo del Museo de Artes Visuales Ernesto Alexandro (MAVEA)
Organiza: Dirección General de Cultura / MAVEA

Jueves 27 de abril, 11:00. Salón de Honor “Dr. Ursino Barreiro”
Declaración de Ciudadana Ilustres de Florida a la artista plástica francesa Michelle Dubaux, promotora de un taller de plástica en 25 de Agosto y artífice de la creación de la ruta de los murales que involucra a artistas y a la comunidad de la villa.
Organiza: Intendencia de Florida / Dirección General de Cultura

Jueves 27 de abril, 14:00. Biblioteca “Prof. Ariosto Fernández”
Espectáculo de circo especial para escolares celebrando el Día Internacional del Libro (23 de abril). "El Idilio Circus'' presenta el espectáculo para la familia: ''Una sonrisa para pepino'', homenaje al circo criollo.
Organiza: Dirección General de Cultura / Biblioteca “Prof. Ariosto Fernández”

Jueves 27 de abril, 21.00. Nuevo Cine Florida.
Ciclo de Cine “Otra mirada Mercosur”. “Azul y no tan rosa”. Ficción de Miguel Ferrari. Venezuela 2012, 112’.
Organiza: Red de Salas de Cine del Mercosur. Apoya: Dirección General de Cultura.

Sábado 29 de abril, hora 17:00. Espacio Multibarrial y Polideportivo “Conde de Floridablanca”
Zumba – Prof. María José Araújo
Organiza: Dirección General de Cultural / Centro de Artes Escénicas de Florida (CAEF)

Sábado 29 de abril, hora 21.00. Teatro 25 de Agosto.
"El Quijote". Escuela de Ballet Celia Montesdeoca. Con la participación de bailarines invitados de la Escuela Nacional del Sodre.
Organiza: Escuela de Ballet Celia Montesdeoca. 

Con la 8K se inició el Programa “Un Abril para Florida”


03/04/2017 - La 17a. edición de la 8K, el clásico del atletismo de Florida, que se llevó a cabo este sábado en el tradicional circuito que se abre en el puente de la Piedra Alta y se cierra contra la Piedra Alta, en el Prado que lleva su nombre, fue la primera actividad del mes de abril, mes de la fundación de Florida.
Con esta carrera a la que se suman los floridenses cada año, se inició el programa “Un abril para Florida”, que llega a su sexta edición y que fue creado para celebrar el aniversario de la fundación de la Villa San Fernando de la Florida.
RESULTADOS
GENERAL 
1° Angel Portela (Montevideo)
2° Oscar Caceres (Florida)
3° Sebastian Sacias ( Maldonado)
DAMAS
1° ALISON TRUCIDO -  FLORIDA
2° BEATRIZ RAMOS
3°VERÓNICA LAURA CAWEN
CAPACIDAD DIFERENTE
1° ALBERTO DURA
2°JAVIER GONZALEZ
3° OSCAR GONZALEZ
FLORIDENSES
1° OSCAR CACERES
2° FELIZ ACOSTA
3° NESTOR CABRERA
El 50% de lo recaudado beneficiará a la fundación Dr. Perez Scremini y al Hogar de Ancianos de Sarandi Grande.

domingo, 1 de mayo de 2016

Histórico concierto de jóvenes sinfónicos


01/05/2016 - La Orquestra Jovem do Rio Grande do Sul, con sede en Porto Alegre, compartirá escenario este lunes 2 de mayo con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Florida, para un concierto histórico en el teatro 25 de Agosto.
La orquesta local, dirigida por el Mtro. Mathías Ribeiro y la orquesta del Sur de Brasil, que dirige el Mtro. Telmo Jaconi, unirán fuerza y podrán a cien músicos jóvenes que llevarán adelante un repertorio con autores de Brasil, Uruguay y Argentina.
A este concierto que tendrá lugar este lunes en el teatro 25 de Agosto, se suma otro realizado en Montevideo, el martes 3 de mayo, en la Sala Nelly Goitiño.
La gira uruguaya de la Orquesta Juvenil de Rio Grande do Sul cerrará el intenso trajo realizado entre el viernes y el domingo 1º de mayo.

Lunes 2 de mayo de 2016
Hora 20:00
Teatro 25 de Agosto, Florida
Concierto: Orquesta Juvenil de Rio Grande do Sul y Orquesta Sinfónica Juvenil de Florida.

Gliptodontes, historia y patrimonios

Rosas cuenta a los escolares sobre los hallazgos de gliptodontes en Florida.


01/04/2016 – El Museo Histórico Departamental, que dirige Carlos Pérez D'Auria, se adhirió al programa Un abril para Florida con una actividad especial en la que presentó los avances que han tenido lugar en relación con los hallazgos de gliptodontes en Florida.
El acto, que contó con la presencia de uno de los aficionados que encontró una de las piezas, el veterinario Feliciano Rosas, estuvo dirigido a escolares, que siguieron con atención los relatos acerca del hallazgo y la presencia de estos fósiles en la costa del Santa Lucía Chico, a la altura de La Macana, a escasos quilómetros de la ciudad de Florida.
Junto con este acto se presentaron tres nuevos patrimonios declarados por la Comisión de Patrimonio e Instituto de Patrimonio en el correr del último año.

En conferencia de prensa se habló también de los patrimonios en los que se está trabajando actualmente.

El Ballet Folclórico en casa


01/04/2016 – En una fiesta casi íntima, pero con excelente marco de público, se llevó a cabo la presentación del Ballet Folclórico del Centro Cultural Florida, elenco estable que dirige el Prof. Ricardo Soba.
Cerrando las actividades del mes de abril, programa “Un abril para Florida” en homenaje a la fundación de la ciudad, el Ballet Folclórico que ha gozado de prestigio nacional, ha vuelto a presentarse, esta vez en una actividad bien diseñada, con excelente iluminación y sonido, y la especial ambientación del Centro Cultural Florida, que dispuso el escenario dentro del Museo de Artes Visuales “Ernesto Alexandro”.
Las danzas y la vestimenta, en todo su esplendor, volvieron a ser motivo para la celebración del CCF, que de esta manera agrega a sus actividades la del cuerpo de danzas tradicionales.
En el acto se rindió homenaje al trabajador rural, en su día, utilizando atavíos y danzas típicas.


domingo, 24 de abril de 2016

Malena Muyala deleitó y emocionó con su voz

Malena Muyala deleitó con su música y con su voz.

24/04/2016 – Con un concierto intimista y acústico, Malena Muyala deleitó al público este sábado en el teatro 25 de Agosto, a donde acudió especialmente invitada por el Departamento de Cultura para la celebración del 207 aniversario de la ciudad.
Dentro de programa Un abril para Florida, que llegó así a su 6ª Edición, la cantante uruguaya ofreció su repertorio y presentó así su disco: Temporal.
Ante un buen marco de público que acompañó, aplaudió y celebró su presencia en Florida, Malena Muyala dio muestras de una extraordinaria voz, que se impuso en el escenario del teatro por sobre todo otro recurso tecnológico.

Muyala agradeció la invitación y el honor de estar en tan significativa fecha, e hizo mención a que se trató de su primera vez en el teatro 25 de Agosto.

207 abriles para la ciudad de Florida

En esta esquina se realiza el acto de conmemoración de la fundación de Florida.

24/04/2016 – Florida celebró este sábado 24 de abril 207 años de historia, lo que ha dado motivo a un intenso mes de actividades culturales, organizadas por el Departamento de Cultura de la intendencia de Florida.
Este lunes, en la Plaza Asamblea, se llevará a cabo el acto de conmemoración, en la intersección de las calles José Batlle y Ordóñez e Ituzaingó, junto al monolito que recuerda a los fundadores: presbítero Santiago Figueredo, agrimensor Prudencia Murgiondo y síndico procurador Bernardo Suárez.
El acto, que consistirá en lo oratoria de un representante del ejecutivo departamental, es organizado por el Museo Histórico de Florida y contará con la presencia de delegaciones escolares y liceales.
Allí, en la Plaza de la Asamblea de 1825, se inició el proceso fundacional de la ciudad, que es la última fundada por la corona española en territorio nacional y, posiblemente, la última en América Latina, antes de iniciarse el proceso emancipador.
Para celebrar esta fecha es que la primera administración Enciso creó el programa “Un abril para Florida”, que en este año ha tenido intensa actividad.

De esa actividad aún restan los siguientes actos y espectáculos:
Lunes 25/04. Hora 11:00. Plaza Asamblea.
Acto conmemorativo del 207º aniversario de la fundación de Florida. Organiza: Museo Histórico de Florida.
Jueves 28/04. Hora 10:00, Museo Histórico Departamental.
Presentación de los trabajos de rescate de fósiles en las costas del Santa Lucía, en la zona de La Macana, en Florida. Conferencia a cargo de Gustavo Lecuona. Organiza: Museo Histórico de Florida.
Viernes 29/04. Hora 21:00, teatro 25 de Agosto.
Julieta Rada en concierto. Entrada libre y gratuita. Fondo Concursable de la Cultura.
Sábado 30/04. Hora 20:00, Auditorio Centro Cultural Florida.
Presentación del Ballet Folclórico Municipal. Organiza: CCF.
Sábado 30/04. Hora 21:00, teatro 25 de Agosto.
“Lautréamont en clave de tango”, espectáculo musical sobre textos de Ruperto Long y música de Alberto Magnone.

jueves, 21 de abril de 2016

Malena Muyala con un temporal de canciones


21/04/2016 - Malena Muyala se presentará este sábado en el teatro 25 de Agosto con un concierto al que ha titulado “Temporal”, en el que mostrará, de modo íntimo, su nuevo trabajo discográfico, en el que invita a recorrer el universo en el cual se ha sumergido y explorado.
Malena ahonda en su capacidad compositiva y con su inconfundible voz, nos lleva a descubrir y recorrer paisajes, vivencias y emociones.
Con este disco “climático”, profundo y etéreo, celebrando y honrando con la música este viaje milagroso de vivir, Malena, nos abre las puertas de su mundo literario y sonoro.
Temporal. Malena Muyala (voz), Gustavo Montemurro (piano).

Teatro 25 de Agosto, Sábado 23/04. 21:00. Entrada libre y gratuita. Organiza Departamento de Cultura.

miércoles, 20 de abril de 2016

Una sala de lectura para los pequeños


20/04/2016 – La Biblioteca Municipal de Florida inaugurará hoy una sala de lectura para niños, lo que implica una biblioteca especial para este segmento de lectores.
En un acto previsto para este jueves 21 de abril, a partir de la hora 14:00, en la propia sede de la Biblioteca, Dr. Ursino Barreiro 3420.

La actividad consistirá en una sesión de lectura para los chicos, puesto que la Biblioteca está trabajando también en la formación de Grupos de Lectura, dentro del programa Cuento Contigo, de la Cámara Uruguaya del Libro para la promoción de la Lectura.

jueves, 14 de abril de 2016

Ceci Curbelo acaparó la atención

Largas colas para conseguir un autógrafo de Cecilia Curbelo.
Cecilia Curbelo en el 25 de Agosto.
14/04/2016 – Cecilia Curbelo, escritora de literatura para adolescentes, llenó dos veces el teatro 25 de Agosto hoy, gracias a la convocatoria que la Oficina de la Juventud y la Biblioteca Municipal de Florida realizaron, en el marco del programa “Un abril para Florida”.
La joven escritora habló para casi mil personas en dos actos, uno realizado a las 14 y otro a las 16, el segundo de ellos improvisado a último momento, debido a la fuerte demanda que provocaron los centros educativos de Florida.
Para escolares y liceales -ese es su público lector- Ceci Curbelo ofreció esas dos charlas, acompañada por Mario Martigani, Promotor Literatura Infantil y Juvenil de Penguin Random House Grupo Editorial.
La joven escritora refirió a los temas de su seria “Decisiones”, que ahora dará paso a una nueva con otros títulos, cuyos contenidos abordarán la temática joven desde personajes que hablan en su idioma, que entienden sus propios temas y se comunican en plano de igualdad.
La respuesta de los jóvenes presentes fue de permanente intercambio: aplaudieron, silbaron, celebraron y, al final, formaron largas colas para pedir autógrafos en sus libros y publicaciones.

La presencia de Ceci Curbelo en Florida marca un hito en la ruta de recuperación de la Biblioteca Municipal de Florida, que tiene sus libros y es la autora preferida de sus lectores.

Dos veces se llenó de jóvenes el teatro 25 de Agosto.

domingo, 10 de abril de 2016

La escritora Ceci Curbelo el jueves 14, en Florida

10/04/2016 – La escritora uruguaya Cecilia Curbelo (Montevideo, 1975), a quien los jóvenes conocen como Ceci Curbelo, visitará Florida el jueves 14, en el marco del programa Un Abril para Florida.
Ceci es una comunicadora, columnista, escritora, guionista y editora uruguaya y ha escrito una seria de libros que ha hecho furor entre los jóvenes floridenses, que la han puesto a la cabeza de los escritores más leídos de la Biblioteca Municipal de Florida.
Con títulos tales como La decisión de Camila, Las dos caras de Sofía, La confesión de Micaela, la otra vida de Belén o La Búsqueda de Lucía, ha logrado ubicarse entre los principales escritores del género joven, contribuyendo a un boom de lectura del género.
La visita, que organizada por la Oficina de la Juventud y por la Biblioteca Municipal de Florida está prevista para el jueves 14 de abril en el teatro 25 de Agosto, a partir de la hora 14:00.

La invitación es abierta, pero está especialmente dirigida a jóvenes y adolescentes, quienes además de adquirir sus libros podrán llevar los propios para solicitarle autógrafos.

Diego y el orgullo de ser uruguayo


Promovida por la Oficina de la Juventud se presentó la película de Diego Forlán.
10/04/2016 – Con excelente marco de público, que colmó la platea baja del teatro 25 de Agosto, se exhibió hoy el documental “DF10 – DIEGO FORLÁN”, en una actividad organizada por la División Juventud de la intendencia de Florida.
Florida se sumó de este modo a la Gira Nacional de estreno de la película que se presentó en forma gratuita a través de la plataforma de cine itinerante Ecocinema, de la productora MedioYMedio Films.
Se trata de un largometraje sobre el futbolista uruguayo más importante de las últimas décadas, ex capitán de la selección uruguaya, mundialista en 3 oportunidades, galardonado como mejor jugador de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, Bota de Oro de Europa en dos
oportunidades, además de Campeón de América con la Selección en 2011 entre otros
tantos títulos.
“DF10” relata la historia de uno de los mejores futbolistas del mundo, recorriendo las
distintas etapas de su vida, hasta la actualidad, contada por grandes figuras del fútbol
mundial, ex-compañeros, técnicos, amigos, familiares.
Es historia de éxitos deportivos, de sacrificio y esfuerzo que llevaron a este jugador a
ocupar un lugar en la élite del fútbol mundial.
La película es protagonizada además de por Diego, por figuras de la talla de César Luis Menotti, Sir Alex Ferguson, Diego Milito, Manuel Pellegrin, Oscar Washington Tabárez, Luis Suarez, entre otros.

Diego en pantalla gigante, en el teatro 25 de Agosto.


Escribir un libro y tocar la batería

Mario Cayaffa Recalde en su nueva batería, tocando por primera vez en público.

10/04/2016 – Mario Cayaffa se jubiló y para “Volver a empezar”, publicó un libro de poemas y relatos y se dio el gusto de tocar la batería en público por primera vez.
En el marco del programa “Un abril para Florida” se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Cultural Florida la presentación del libro “Volver a empezar”, una recopilación de 160 pomas, un prólogo autobiográfico, cuentos cortos, pensamientos y humor, escritos por mario Cayaffa, ex funcionario municipal.
Mario Cayaffa Recalde había empezado a escribir mucho antes y había logrado reunir buen número de trabajos, por lo que al abandonar la función pública y acogerse al beneficio de la pasividad, resolvió publicar sus trabajos.
Para ello recurrió a los servicios de Servicolor S.R.L., empresa a la que mencionó y agradeció, y presentó un trabajo de gran formato y excelente edición, para lo cual contó con la presencia del director de Cultura, Álvaro Riva, que fue quien abrió la charla.
Tras las palabras de Riva, elogiosas del trabajo, la forma y la profundidad de la poesía, Cayaffa refirió a su libro, entremezclando lecturas que estuvieron a cargo de invitados especiales.
Tras las palabras de Riva y de Mario Cayaffa, y de los aplausos de los presentes que colmaron el Auditorio de la Centro Cultural, el artista se instaló entre dos músicos para interpretar un par de temas en la batería, instrumento que decidió tocar también como forma de “volver a empezar”. Escogió un tema de The Beatles y un bolero para sacarse las ganas de tocar en público por primera vez.
Luego del acto los presentes compartieron un brindis.

Promoviendo la investigación local


10/04/2016 – “La academia no va a venir a investigar la comida que servían en Cerro Chato a los viajeros en diligencias” aseguró Alberto Cruz al inaugurar, en nombre del Grupo Identidad, la jornada que tuvo lugar en el Centro Cultural Florida este sábado, en el marco del programa “Un abril para Florida”.
Unos cuarenta historiadores, profesores e investigadores aficionados de la historia local provenientes de la región, participaron de una jornada en la que intercambiaron datos sobre investigaciones locales, que ponen énfasis en la historia de pequeñas comunidades o de personajes que destacaron en estas comunidades.
En un completo programa que fue abierto por el director general de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud, Álvaro Riva Rey y los organizadores Alberto Cruz y Fernando Ochoteco, en nombre del Grupo Identidad, se fueron desarrollando conferencias en las que se ofrecieron datos, muchos de ellos publicados y otros por publicar, sobre investigación en Florida, Durazno y Canelones.

Unas cuarenta personas siguieron las charlas y departieron sobre el interés de mantener estos encuentros en el futuro, oportunidad en la que el director de Cultura comprometió apoyo de la intendencia.

martes, 5 de abril de 2016

En la Piedra alta, cine uruguayo y a pedal


Lasa bicicletas vuelven a la Piedra Alta para celebrar el Día Mundial de la Actividad Física
05/04/2016 Este miércoles, a las 20 horas, en la Explanada de la Piedra Alta, un conjunto de pedalistas se reunirá para celebrar el Día Mundial de la Actividad Física, aportando energía para proyectar un filme uruguayo.
En efecto, los ciclistas o aficionados a la bicicleta, pondrán la energía que hace falta para poner a funcionar un proyector de cine, poniendo en pantalla la película “Una noche sin luna”, drama uruguayo-argentino de 2014, apto para todo público, dirigido por Germán Tejeira, protagonizado por Marcel Keoroglián, Roberto Suárez, Daniel Melingo y elenco.
Se trata de una actividad al aire libre, con entrada gratuita, con la que la Dirección de Deportes, dependiente de la Dirección General de Cultura, se adherirá al programa “Un Abril para Florida” y a la fiesta mundial a favor de la actividad física.
La actividad es organizada por “Efecto Cine” que posee los derechos del filme y dispone los recursos tecnológicos.

SINOPSIS DE LA PELÍCULA
Durante la noche de año nuevo tres hombres llegarán a un pequeño pueblo perdido en el campo uruguayo donde tendrán una oportunidad para torcer su destino.
Antonio (Roberto Suárez), un mago de fiestas populares; César (Marcel Keoroglian), un taxista que viaja a visitar a Lucía, su hija de cinco años; y el cantante Miguel Ángel Molgota (Daniel Melingo), quien prepara su regreso en la fiesta de año nuevo del club, donde buscará recuperar el cariño de la gente.

Aunque no se conocen entre ellos, algunos puntos de sus historias se cruzarán en esa noche de fin de año.

lunes, 4 de abril de 2016

La plástica se apodera de Centro Cultural Florida


Roberto Cadenas junto a sus cursillistas, que volverán a colmar de color las paredes del Centro Cultural
04/04/2016 - El taller de plástica que dicta Roberto Cadenas en el Museo de Artes Visuales Ernesto Alexandro volverá a exponer el trabajo de sus miembros desde este martes, en el marco del programa “Un abril para Florida”.
Tras reanudar sus tareas en el Centro Cultural Florida, donde funciona el MAVEA y el taller de Cadenas, los cursillistas tendrán oportunidad de exhibir su obra en una exposición colectiva de creciente valor artístico.

El taller, que reúne a un grupo variado y consecuente, expondrá su obra a partir del martes 5 de abril, a las 20 horas.

sábado, 2 de abril de 2016

Museo se suma al mes de abril

Proceso de extracción de la caparazón de gliptodonte en las costas del Santa Lucía Chico.

02/04/2016 – El Museo Histórico de Florida se suma al programa “Un abril para Florida” exponiendo algunos de los trabajos que viene desarrollando, dentro del programa 2016.
En estos momentos se está trabajando en el ensamble de las piezas del caparazón de gliptodonte (encontrado en el mes enero en el Santa Lucía Chico), a efectos de ser exhibidos en sus salas. Las tareas a cargo del paleoartista Gustavo Lecuona.
También ha confeccionado un audiovisual que será exhibido al público en el marco del programa "Un Abril para Florida". El mismo trata sobre la fundación de Florida, el 24 de abril de 1809, y de su posterior designación de "Ciudad" el 19 de abril de 1894.
Se exhibirán, además, documentos y elementos de la época.
Para la divulgación del trabajo, ya está coordinando con centros de enseñanza de la zona, para cuyos niños se están organizando visitas guiadas.

La noticia destacada

Inscriben en la sinfónica desde el 3 de febrero

En febrero inscriben a niños y jóvenes de Florida para el sistema sinfónico.  Florida, 1/01/2020 – El sistema de orquestas y coros de ...