Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de agosto de 2018

Voices cierra la Semana de la Florida con memorable concierto


Florida, 23/08/2018 - Voices”, conjunto de música a capella integrado por cantantes de larga trayectoria, tendrá a su cargo el espectáculo de música con que se cierra el programa de la Semana de la Florida, el viernes 31 de agosto, en el teatro 25 de Agosto.
El grupo interpreta música que va desde los años 50´ hasta nuestros días, fusionando el estilo que en los EEUU se conoce como Doo-Wop, Gospel, Negro spiritual, Rock y Pop.
Este año “Una noche con Queen”, que marca “un recorrido por las canciones más exitosas y memorables del grupo inglés liderado por Freddy Mercury, con temas como “I want to break free” y “The Show must go on”, entre otros, cerrando la noche con la Rhapsodia Bohemia, tema emblemático tema de Queen”.

GRANDES DESAFÍOS
“Rapsodia” es una canción con una estructura difícil de interpretar, ya que su estructura inusual y cambiante la hace extremadamente compleja, sobre todo al ser interpretada únicamente con voces y en vivo.
Sólo esta interpretación se vuelve por demás virtuosa y de una complejidad que el público sabrá apreciar.
Con más de 40 años de su presentación, tanto la Rapsodia como el grupo Queen sigue tan vigentes y su música es escuchada por público de todas las edades.
Previo a la presentación en Florida, el grupo Voices presentará este show en el Auditorio del Sodre,  Sala Hugo Balzo, el 30 de agosto con entradas agotadas.
En Florida, es concierto es auspiciado por la intendencia y con entrada gratuita.


sábado, 18 de agosto de 2018

Un bandoneón en el camino de la cátedra

Enciso exhibe el bandoneón que perteneció e Luis Maquieira.


Florida, 18/08/2018 - Mónica Marks, nieta de Luis Maquieira, recordó a su tata, entregó al intendente Carlos Enciso documentación sobre el bandoneón que le perteneció y alentó la esperanza de que siga sirviendo para la música y la enseñanza, al donar el valioso instrumento para el sistema sinfónico de Florida.
En un acto celebrado en el Salón de Honor de la IDF y en representación de sus hermanos, la nieta del recordado bandoneonista que conformó la orquesta típica Mouro-Maquieira, dejó en manos del intendente el instrumento que será el puntapié inicial para la craeción de una cátedra de bandoneón en Florida, que sería la única en el país y según Ignacio Suárez, en el Río de la Plata.

DETALLES DEL ACTO
Luis Maquieira contrajo nupcias con la floridense Yolanda González y el hijo de ésta, Pablo Marks -ciudadano ilustre de Florida- promovió la donación del instrumento que habían heredado sus hijos.
Por iniciativa de la dirección general de Cultura se celebró la entrega del instrumento en un acto que tuvo lugar en el marco de la Semana de la Florida.
En la mesa estuvieron presentes el intendente Enciso, la secretaria general, Macarena Rubio y el director general de Cultura, Álvaro Riva Rey, Marks y su hija, Ariel Britos (por el sistema sinfónico que recibió el instrumento) y Ignacio Suárez, por AGADU, que se unió a la celebración.

PARA LOS JÓVENES
La oratoria fue abierta por Enciso a quien secundó Riva, refiriendo a los motivos de la donación y el propósito de crear una cátedra de bandoneón en Florida.
Riva dijo que comunicó la noticia de la donación a los tres principales bandoneonistas que tiene el país y que son de Florida: Ulises Passarella, Néstor Vaz y Leonel Gasso, quienes acusaron recibo con expresiones de adhesión y alegría.
Mónica Marks evocó a su abuelo, refiriendo a él como “el tata”, y tuvo emotivas palabras respecto del instrumento donado y la alegría que representa la idea de que sirva a los fines de la formación de jóvenes bandoneonistas.

SE PIERDEN BANDONEONES
Ariel Britos evocó a Maquiera a través de su socio Mouro, con quien compartió orquestas, y anunció que se trabajará para que en 2019 se cree la cátedra de bandoneón en Florida.
Finalmente habló Ignacio Suárez, en nombre de AGADU, quien compartió escenario con Maquieira, evocó su figura de hombre dedicado y de buen humor y señaló la trascendencia de la enseñanza de un instrumento cuyo destino musical fue redefinido en el Río de la Plata.
Suárez dijo que Uruguay está perdiendo bandoneones, que se van para el exterior como antes se fueron los autos antiguos, y perdiendo bandoneonistas, señalando que ésta será, tal vez, la única cátedra de bandoneón del Río de la Plata.
Álvaro Riva, Pablo Marks, Ariel Britos, Carlos Enciso, Mónica Marks, Macarena Rubio e Ignacio Suárez.


viernes, 10 de agosto de 2018

Música para aprender, un programa que va a lo profundo


300 niños de Florida tienen su falta.
Florida, 10/08/2018 - Con una muestra de canto y música con flautas dulces, 314 niños de cuatro escuelas de Florida se concentraron en el salón de actos de la Escuela “Artigas” para dar el inicio al programa “Música para aprender”.
El acto contó con la presencia del intendente Carlos Enciso y la inspectora departamental de Enseñanza Primaria de Florida, acompañada por las inspectoras de zona y el equipo de trabajo de la Fundación Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles del Uruguay, que ofrece el soporte académico para el programa.
El acto fue abierto por Álvaro Riva Rey, director general de Cultura, responsable del programa sinfónico de Florida y la Prof. Claudia Rieiro, en representación de la Fundación.
En los discursos destacaron el valor del programa de formación musical para niños de primer a tercer año y el programa social y de convivencia que conlleva.

COROS Y FLAUTAS
Cada niño recibió una flauta dulce del programa “Un niño, un instrumento” y desde hace un mes y medio se inició un programa de coro y aproximación a la música, en las escuelas 109 y 76 del barrio Prado Español y 1 y 116 del barrio Centro.
La actividad está a cargo de dos docentes del sistema de orquestas, que en octubre viajarán a Alemania, para una beca de especialización en el programa de música de las escuelas en Berlín.
La dirección estuvo a cargo del Mtro. Víctor Mederos, director del Coro Infantil del Sodre, seguido por las docentes Luz Moreno y Antonella Morales, asistidos por el personal del sistema de Florida y el director general Mtro. Leandro Deán.
La demostración consistió en una exhibición de ejercicios con la voz, canciones y un final con flautas dulces al unísono.
La presentación contó con buena presencia de padres que, junto a los niños, colmaron el salón de actos de la Escuela Artigas.

Familiares de Maquieira donan su bandoneón para Florida


Florida, 10/08/2018 - El jueves 16 de agosto, a las 18:00. en el Salón de Honor Dr. Ursino Barreiro, el intendente Carlos Enciso recibirá de manos los nietos  Luis Agustín Maquieira Damonte (nacido en el “Barrio La Unión” el 20 de octubre de 1926 y fallecido el 13 de abril de 2003, en Montevideo) la donación del bandoneón que le perteneciera.
En el Año 1955 contrajo matrimonio en Florida con Yolanda González Magleano, nacida en ese departamento y en 1959, junto al Mtro. Juan Mouro fundan la legendaria orquesta Mouro-Maquieira, representando, por más de medio siglo, al tango rioplatense.
Se trata de un bandoneón marca AA, fabricado en Alemania aproximadamente en el año 1929, restaurado por el luthier Ricardo Matteo, quien lo datara según detalles de diseño y ornamentos, que ha sido donado con propósito académico, para "que sirva a los efectos de la formación musical de jóvenes que integran el Sistema Sinfónico y de Coros de Florida”.
Siguiendo la voluntad de los donantes, el intendente Enciso podrá "en manos de la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del Uruguay, que aporta docentes, experiencia y los elementos académicos al sistema local, lo que ha permitido un singular desarrollo del ámbito musical en Florida".
Están presentes representantes de Mónica, Erika y Mateo Marks, del Sistema Nacional y del Sistema de Orquestas y Coros de Florida y de la intendencia.

domingo, 22 de julio de 2018

Esta semana entregarán flautas dulces a escolares


Florida, 22/07/2018 – Niños de escuelas de Florida que participan del programa “Música para Aprender” recibirán sus flautas dulces esta semana, de manos de los encargados del programa, el Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles del Uruguay.
El programa se inició en Florida, en cuatro escuelas urbanas, para niños de primer a tercer año, incluye formación coral e introducción a la música, con flauta, y contó con el asesoramiento de Susanne Ehrhardt, profesora de flauta de la Universidad BTU de Alemania.
En el marco del programa “Un instrumento un niño” toman parte en este proyecto el Sistema Nacional y el de Florida, a través de la Dirección General de Cultura, el MEC a través del SODRE y la ANEP.
Las escuelas que toman que toman parte en el proyecto son la Escuela “Artigas”, Nº 1, la Escuela “República Argentina”, Nº 116, la Escuela “Brig. Gral. Fructuoso Rivera”, Nº 109 y la Escuela “Juan Zorrilla de San Martín”, Nº 767.
Las entregan tendrán lugar entre jueves 26 y viernes 27.

lunes, 16 de abril de 2018

Emocionante concierto de cámara del sistema sinfónico


16/04/2018, Florida - Un excelente y emotivo concierto de cámara ofrecieron jóvenes músicos del sistema sinfónico de Florida en el teatro 25 de Agosto el viernes, en el marco del programa Un abril para Florida.
Guiados por la docente e intérprete Elena Fostik, los jóvenes músicos ofrecieron un repertorio parejo y armonioso, con piezas bien seleccionadas de Vivaldi, Rabaud, Rieding, Jorzakov, Saint-Seans y Willims, para cerrar con un par de piezas de Piazzolla, que fueron bien recibidas por el público, que aplaudió con entusiasmo y quedó esperando algún bis.

DESDE EL COMIENZO
Con Elena Fostik al piano, liderando con mano firme a los jóvenes intérpretes, que en todo momento lucieron distendidos, seguros y cómodos, el concierto fue abierto con una sonata para fagot, piano y bajo de Vivaldi, en el que hizo su presentación Leonardo Deán, nuevo director de la orquesta y del sistema local.
Deán, fagotista de la sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, radicado en Florida desde este año, hizo uso de la palabra inmediatamente después, agradeciendo y reafirmando el compromiso del sistema de trabajar junto a los padres, en el desarrollo musical e integral de los jóvenes músicos.

TODOS SE LUCIERON
El concierto continuó y allí destacaron Jessica Pérez, Yesiana Cabrera, Facundo Belén, Yango Cabrera, Gonzalo Dalto, Leandro Lapasta y el pianista Agustín Larroca, con quien Fostik cerró con una excelente interpretación de Libertango, de Piazzolla, a cuatro manos.
Cada pieza permitió el lucimiento de los jóvenes músicos floridenses, que dieron muestras de un importante desarrollo artístico, de técnica y carácter interpretativo, lo que fue del agrado del público que ocupaba media sala del teatro.
Fue un encomiable recital, que mostró el desarrollo musical de los jóvenes que participan de la cátedra de Elena Fostik, que permitió disfrutar también de sus interpretaciones, siempre motivo de elogios del público.
Yessinca Pérez, Elena Fostik y Leonardo Deán.

miércoles, 24 de enero de 2018

Desde Estrasburgo llegan buenas noticias

Leandro frente al conservatorio de música de la ciudad de Estrasburgo, en Francia.

24/01/2018, Florida - El joven músico Leandro Lapasta nos ha enviado noticias y fotos de su estadía en Estrasburgo, donde disfruta de una beca de especialización en su instrumento, el violín.
Formado en el sistema de orquestas de Florida y músico de la Orquesta Juvenil del Sodre, Leandro ganó la beca de especialización y, en este momento, se encuentra en la ciudad francesa, desarrollando un intenso programa de estudio.
Becado por la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del Uruguay, Lapasta fue elegido por su dedicación y talento y viajó apoyado por la intendencia de Florida que, además, lo designó representante.
Desde Estrasburgo nos llegan estas fotos que compartimos y la buena noticia de que Leandro está trabajando fuerte, con el mismo entusiasmo de siempre.

domingo, 21 de enero de 2018

Impactante cierre de la 8ª Movida Tropical

Gerardo Nieto, un broche de oro para una Movida Tropical que ha sido descollante.

22/01/2018, Florida – Una multitud se agolpó hoy entorno al escenario del teatro de verano Piedra Alta, para el cierre de la segunda jornada de la 8ª Movida Tropical, que tuvo como marco una extraordinaria noche de verano.
Miles de personas llenaron las instalaciones de las canteras del prado para un programa que fue abierto por la banda local Richard y Z, a la que siguieron Kamorra y Pablo Cocina, para un cierre con los clásicos de Karibe con K.
El público, que estuvo en permanente movimiento colmó las plantes y los bordes del barranco desde temprano, pero siguió llegando para los espectáculos de cierre, que fueron a todo ritmo y con extraordinarios despliegues de instrumentos y voces.

LA APERTURA LOCAL
La apertura estuvo a cargo de Richard Mattos, que emocionado refirió a los logros del 2017 de Banda Z, exhibió un trofeo obtenido en Estados Unidos y recibió el cariño y aplaudo del público, que acompañó con voces, palmas y celulares encendidos, desde el inicio y hasta el cierre con “Agua helada”.
Kamorra, una banda joven, apuntó con energía a su público, logrando una rápida reacción, ritmo que se mantuvo luego con el energético Pablo Cocina.
Karibe con K fue diferente: los clásicos románticos hicieron vibrar al público, especialmente al que disfrutó de ese género tropical, desde los comienzos, que se mantuvo firme y concentrado hasta el final.

LOS CONDUCTORES
Una vez más fueron Analaura Barreto y Eduardo Gianarelli los encargados de la conducción. Los animadores de “Agitando una más”, que se emite por Canal 4, fueron los encargados de llevar el programa, empatizando con el público en forma permanente.

La Movida Tropical, por su programa, sus animadores y el público, se ha transformado en un acontecimiento de la cultura de Florida y forman un “combo” perfecto para el verano de la ciudad, que ahora se prepara para recibir al carnaval.

Una multitud acompañó de principio a fin. La noche fue ideal.

Karibe con K: un lujo sobre el escenario del teatro de verano de Florida.

El entusiasmo del público se expresó desde el comienzo hasta el final.

Pablo Cocina se ganó la adhesión de público con el que entabló excelente relación desde el comienzo.

sábado, 20 de enero de 2018

El actor principal de la Movida: el público



20/01/2018, Florida - Les ofrecemos una selección de imágenes de la primera jornada de la 8a Movida Tropical de Florida, que tuviera lugar el sábado 13 de enero ppdo.
He aquí el principal protagonista de la Movida Tropical de Florida: el público.









Agitando una más, en la Movida Tropical

Analaura Barreto y Eduardo Gianarelli de frente al púbico que colmó el teatro de verano el sábado pasado.

20/01/2018, Florida - Eduardo "Colo" Gianarelli y Analaura Barreto volverán a conducir este domingo la 8a movida Tropical de Florida, fecha que se suspendiera por mal tiempo el pasado domingo.
Este domingo 21/01 a partir de las 21:00 disfrutaremos del espectáculo que ofrecerán: Richard y Z, Kamorra, Pablo Cocina y Karibe con K, completando así la segunda jornada, que se inició el sábado 13 con la actuación de Cuánta Plena, 7 y 3 La Revolución, Miriam Britos y Los Negroni.
Como cada año y ya es un clásico, Gianarelli y Berreto, ambos conductores del programa Agitando una más, que se emite pos sábado por Canal 4, serás los encargados de conducir el espectáculo.

lunes, 15 de enero de 2018

Segunda fecha de Movida, el domingo 21/01

Nadie quiere perderse de la oportunidad de escuchar a sus artistas preferidos.

15/01/2018, Florida - La segunda fecha de la 8a Movida Tropical, que debió suspenderse el domingo pasado por mal tiempo, se realizará el domingo 21 de enero, luego de acordar el cambio de fecha con los actores.
Habrá un cambio. En lugar de arrancar con Pablo Cocina, a las 21:00, abrirá Richard y Z, a quien seguirán: 22:00, Kamorra; 23:00, Cocina; 24:00 Karibe con K.
La conducción volverá a estar a cargo de Eduardo Gianarelli y Analaura Barreto, de Agitando una más, programa de Canal 4 que se emite los sábados.
La dirección general de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, agradece a artistas y animados, así como a las empresas de técnica de escenario, vallas y seguridad involucradas con el proceso, así como a los artistas y al público, que ha demostrado tanto interés y ha tenido tanta paciencia.

domingo, 14 de enero de 2018

Se pospuso la segunda fecha de la 8ª Movida Tropical

Miles de personas acompañaron la primera jornada y nadie quería quedarse sin la segunda.

14/01/2018 - La dirección general de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud de Florida informa que se ha pospuesto la segunda fecha de la 8ª Movida Tropical de Florida, programada para este domingo 14 de enero.
Debido a advertencias por lluvias persistentes (algunas intensas) y ante la instancia masiva del público para evitar la suspensión definitiva, la segunda jornada se realizará según el siguiente programa:
Sábado 20/01/2018: Hora 21:00: Pablo Cocina; hora 22:00: Kamorra; hora 23:00 Richard y Z; hora 24:00: Karibe con K.

La conducción seguirá por cuenta de Agitando una más, programa de Canal 4.

La noticia destacada

Inscriben en la sinfónica desde el 3 de febrero

En febrero inscriben a niños y jóvenes de Florida para el sistema sinfónico.  Florida, 1/01/2020 – El sistema de orquestas y coros de ...