Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2016

Alas para el folclore, desde 25 de Agosto

Israel Ferraro y Álvaro Riva frente a uno de los murales de 25 de Agosto.

02/10/2016 - El periodista Israel Ferraro, conductor de Alas para el folclore, que se emite por Radio Oriental, emitió en directo desde 25 de Agosto, oportunidad en que realizó una cobertura de los diferentes puntos de actividad turística de la villa.
Ferraro, que inició la transmisión a las 10 del domingo 2 de octubre, día del Patrimonio, entrevistó a Álvaro Riva Rey, director general de Turismo y Cultura, abordando temas varios y fundamentalmente relacionados con aspectos del turismo cultural en el departamento.
Ferraro entrevistó a vecinos, personalidades y recorrió la estación de AFE, el taller de Leo y el vagó en el que se exponen obras de sus talleristas, los murales y la Iglesia San Cosme y San Damián.

viernes, 9 de septiembre de 2016

Programa especial con paseos para el Día del Patrimonio

La Escuela 27 de La Macana será Monumento Histórico y Arquitectónico por su interés cultural y social.

9/08/2016 - Comisión e Instituto del Patrimonio de Florida, la Dirección de Cultura y el Departamento de Turismo han cerrado un programa especial para el Día del Patrimonio, que incluirá la declaración de la Escuela 27 de La Macana, una de las escuelas edificada en el departamento dentro del Plan Gallinal para la erradicación de las escuelas ranchos.
La escuela, que se levantó con un plano que diseñó Dieste a pedido de Alberto Gallinal, será declarada Monumento Histórico y Arquitectónico por el intendente Carlos Enciso, y tendrá protección departamental.
Dentro del programa, además de las actividad típicas organizadas por diferentes instituciones, que mantendrán sus puertas abiertas el fin de semana, se realizarán actividades de divulgación, culturales y sociales, que procuran destacar el patrimonio local.
El título de la convocatoria 2016 es: “Educación Pública: patrimonio nacional”.
Ofrecemos a continuación un adelanto del programa:

Jueves 29 de Setiembre
Hora 11:30
Museo Histórico
Apertura exposición de un salón histórico de la escuela vareliana.
(Organiza: Museo Histórico Departamental con apoyo de la Inspección Departamental de Primaria)

Jueves 29 de Setiembre
Hora 19:00
Centro Cultural Florida
Conferencia Ing. Marcelo Sassón - Plan Gallinal de erradicación de escuelas ranchos.
(Organiza Dirección de Turismo)

Viernes 30 de Setiembre
Hora 11:00
Escuela 27 de La Macana. (Construida por el Plan Gallinal según proyecto de Eladio Dieste)
Declaración de Monumento Histórico y Arquitectónico y colocación de placa.
Participan autoridades de Primaria.

Viernes 30 de Setiembre
Hora 16:00
Centro Cultural Florida
Clausura del período de inscripciones para el concurso fotográfico sobre la escuela pública en Florida

Sábado 1 de octubre
Hora 10:00
Villa 25 de Agosto
Gira de la Comisión e Instituto del Patrimonio de Florida: murales, visita al ferrocarril en miniatura de Enrique Berriel, visita a Iglesia San Cosme y San Damián, visita al puente ferroviario arenero sobre el Río Santa Lucía.

Sábado 1º y domingo 2 de octubre
De mañana salida hora 10:00
De tarde salida hora 15:00
City Tour de Florida y hacia la Escuela 27 de La Macana visitando zona ladrillera sobre la obra de Dieste.
Colabora Central Lanera.
Salida y llegada desde el Departamento de Turismo enfrente al Prado Piedra Alta.
(Organiza Departamento de Turismo)

Sábado 1º y domingo 2 de octubre
City Tour Estancia de San Pedro de Timote, donde se hizo el Plan Gallinal con el Prototipo Dieste por el Ing. Marcelo Sasson.
(Organiza Departamento de Turismo)

En esos dos días, apertura del Palacete Municipal de 10:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00, para visitas guiadas del Palacete Municipal.


domingo, 10 de abril de 2016

Promoviendo la investigación local


10/04/2016 – “La academia no va a venir a investigar la comida que servían en Cerro Chato a los viajeros en diligencias” aseguró Alberto Cruz al inaugurar, en nombre del Grupo Identidad, la jornada que tuvo lugar en el Centro Cultural Florida este sábado, en el marco del programa “Un abril para Florida”.
Unos cuarenta historiadores, profesores e investigadores aficionados de la historia local provenientes de la región, participaron de una jornada en la que intercambiaron datos sobre investigaciones locales, que ponen énfasis en la historia de pequeñas comunidades o de personajes que destacaron en estas comunidades.
En un completo programa que fue abierto por el director general de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud, Álvaro Riva Rey y los organizadores Alberto Cruz y Fernando Ochoteco, en nombre del Grupo Identidad, se fueron desarrollando conferencias en las que se ofrecieron datos, muchos de ellos publicados y otros por publicar, sobre investigación en Florida, Durazno y Canelones.

Unas cuarenta personas siguieron las charlas y departieron sobre el interés de mantener estos encuentros en el futuro, oportunidad en la que el director de Cultura comprometió apoyo de la intendencia.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Museo por todo lo alto

El intendente Carlos Enciso se dirige a los presentes durante el acto de inauguración.



El 20 de agosto, tal como había sido previsto en el programa de la Semana de la Florida, fue reabierto el Museo, Archivo y Centro Documental (en Rivera 3373)
Juan Justo Amaro, Carlos Enciso y Rafael Cosentino.
La reapertura al público implicó la reapertura de la Sala de la Batalla de Sarandí (con la restauración de la maqueta), la Sala La Florida, con restauración de la réplica de la Asamblea realzada por la Escuela de Arte de UTU  de Montevideo y un homenaje al fundador, intendente Víctor Félix Taranto.
El museo, modesto pero digno, abrió sus puertas nuevamente luego de años de permanecer cerrado y sus colecciones volverán a exhibirse.
El acto, encabezado por el intendente Carlos Enciso, estuvo cargado de afecto, especialmente cuando se evocó la figura de Félix Taranto y, sus familiares, descubrieron una placa que se puso en su nombre y en homenaje.
Emotivo momento en que descubren la placa a Félix Taranto.
Luego los presentes pasaron a compartir un brindis.

Estuvieron presentes Mario Coppetti, responsable de la restauración de la Batalla de Sarandí, y los integrantes de la Fábrica de Cultura de Cerro Colorado, que fueron los responsables de construir los exhibidores.

sábado, 27 de julio de 2013

Bienvenida al Grupo Identidad

Agregamos a nuestra lista de Recomendados al Grupo Identidad de Florida, que recientemente inaugurara su sitio web.
Enhorabuena y adelante a los investigadores de la historia y la identidad floridense.




domingo, 21 de julio de 2013

Proponen cambiar texto de una placa

19/07/13, Florida - El intendente Carlos Enciso elevó a la Junta Departamental de Florida una iniciativa para modificar el texto de una placa colocada en la Plaza Asamblea y que generó una polémica pública.
La placa fija el lugar de fundación de la ciudad de Florida y fue instalada el 24 de abril de 2009 con anuencia de la Junta Departamental, con la firma de la Comisión de Patrimonio.

SE CORREN DE LUGAR
Este año los actos de conmemoración de la fundación de Florida se llevó a cabo frente al monolito que recuerda a los fundadores.
Como en los expedientes no se incluye ninguna prueba sobre la existencia de un punto o lugar determinado y a que luego, en el debate público se explicó que se basó en una “teoría esbozada por el Mtro. Fernando González” que no incluye pruebas de naturaleza alguna, el intendente inició el trámite para cambiar el contenido del texto de la placa.

LAS CORRECCIONES
En el mismo se recogen datos aportados por el Sr. Enrique Berriel Artazúa y el Prof. Alberto Lamaita Rodríguez, que pondrían en tela de juicio los contenidos de la teoría de la existencia del lugar.
“No existe prueba fehaciente ni argumento fundado para establecer la existencia de un punto o lugar fundacional de la Villa de San Fernando de la Florida, como lo informa el Sr. Director de Cultura”, dice el documento, motivo por el cual resuelve elevar a la Junta Departamental de Floida  una iniciativa para cambiar el texto de la palca.

La solicitud es para que se corrija y donde decía: “en este lugar”, se diga “en esta Plaza”.

La noticia destacada

Inscriben en la sinfónica desde el 3 de febrero

En febrero inscriben a niños y jóvenes de Florida para el sistema sinfónico.  Florida, 1/01/2020 – El sistema de orquestas y coros de ...