Mostrando entradas con la etiqueta Día del Patrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Patrimonio. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de noviembre de 2016

Entregaron premios por concurso fotográfico

Guillermo Montaño, Alvaro Riva, Carlos Pérez D'Auria y Adriana Marinoni

17/11/2016 - Miembros de la Comisión de Patrimonio procedieron a entregar los premios del concurso de fotografía “Imagen de la Escuela Pública en Florida”, convocado por la Comisión de Patrimonio y el Instituto de Florida.
El concurso fue convocado por la temática del día del Patrimonio, que este año estuvo dedicado a la educación pública y a efectos de calificar las obras se convocó a los jurados Mtro. Pablo Silva en representación de la Inspección de Primaria de Florida, Arq. Fabio Boggia, en nombre de la Comisión de Patrimonio, Mtra. María Luz Falero, en representación del Centro para las Artes Escénicas de Florida (Escuela Municipal de Artes y Artesanías) y Álvaro Riva Rey, en representación del instituto de Patrimonio y en calidad de Director General de Cultura.
Para la entrega de premios estuvieron presentes el director de Cultura, los miembros de la Comisión Guillermo Montaño y Carlos Pérez D’Auria, y el integrante del Instituto, Prof. Alberto Lamaita.
Lautaro Corujo recibe su premio
El primer premio fue para Adriana Soledad Marinoni Cuadro, de Villa 25 de Mayo, que se hizo a creedora a una cámara fotográfica y un viaje para los niños de cuarto año de la escuela Nº 24 “Italia” de Villa Cardal.
El segundo premio fue para Lautaro Corujo Cerrutti, que ganó una cámara fotográfica y un viaje para los niños de 4º Año B de la escuela Nº 116 República Argentina de Florida.
Las menciones fueron para Melisa Tatiana Barcos Prandini, de la Escuela Técnica de Florida y Agustina Olveira Nieves. Ambas recibieron certificados.

Al mismo momento se dejó inaugurada la muestra de las 38 fotografías que fueron presentadas por 24 concursantes. 

viernes, 14 de octubre de 2016

Ganadores del concurso fotográfico de Patrimonio

El jurado: María Luz Falero, Álvaro Riva, Pablo Silva y Fabio Boggia

14/10/2016 - El Jurado del Concurso de fotografía “Imagen de la Escuela Pública en Florida”, convocado por la Comisión de Patrimonio y el Instituto de Florida, emitió los fallos este jueves 13 de octubre.
Integrado por el Mtro. Pablo Silva en representación de la Inspección de Primaria de Florida, Arq. Fabio Boggia, en nombre de la Comisión de Patrimonio, Mtra. María Luz Falero, en representación del Centro para las Artes Escénicas de Florida (Escuela Municipal de Artes y Artesanías) y Álvaro Riva Rey, en representación del instituto de Patrimonio y en calidad de
Director General de Cultura eligió los siguientes trabajos ganadores y dos menciones especiales.

Primer Premio:
Seudónimo: Tota
Adriana Soledad Marinoni Cuadro
C.I.: 5.086.101-4
Tel: 099 295 500
Villa 25 de Mayo
Escuela Nº 24 “Italia” de Villa Cardal.
Uruguay 856 Villa 25 de Mayo
Grupo Escolar 4º Año
Premio: una cámara fotográfica y certificado.

Segundo:
Seudónimo: Pasado y Presente
Lautaro Corujo Cerrutti
C.I.: 5.632.397-5
Cel: 097 193 623
Julio César Grauert 1518 – Florida
Escuela Nº 116 República Argentina
Grupo 4º Año B
Premio: una cámara fotográfica y certificado.

Menciones:
Seudónimo: Alice
Melisa Tatiana Barcos Prandini
C.I.: 5.047.500-9
Cel: 091 317 551
Dirección: Dr. González 122 -Florida
Escuela Técnica Florida
3º BC Construcción
Certificado.

Seudónimo: 4 años B
Agustina Olveira Nieves
C.I.: 5.011.759-2
Cel: 091 839 501 / 091 048 661
Grauert 1482, Florida
Escuela Nº 33
Grupo 2º año del Turno Matutino
Título de la foto: El aula del corazón verde
Certificado.


El grupo escolar de 4º Año de la Escuela Nº 24 “Italia” de Villa Cardal, que fuera invocada por la ganadora del primer premio, Adriana Soledad Marinoni Cuadro, se hizo acreedor a un ómnibus para el traslado para el viaje de fin de año.
La entrega de premios se llevará a cabo el jueves 17 de noviembre de 2016 a la hora 16:00 en acto en el que la Comisión y el Instituto del Patrimonio inaugurarán la muestra de las 38 fotografías provenientes del departamento, que compitieron.


domingo, 2 de octubre de 2016

Cultura de las puertas abiertas

La escuela valeriana: el museo agitó los recuerdos.

02/10/2016 - La Dirección General de Cultura mantuvo las puertas abiertas de tres de sus instituciones en el Día del Patrimonio y recibió visitas, incluso allí donde no había costumbre.
El Museo de Artes Visuales Ernesto Alexandro, que funciona en el Centro Cultural Florida, la Biblioteca Prof. Ariosto Fernández y el Museo Histórico Departamental mantuvieron las puertas abiertas sábado y domingo y fueron centro de visitas.
El Museo organizó una muestra de objetos de la escuela valeriana que, con sólo verlos, agitaban los recuerdos par quienes utilizaron los tradicionales pupitres con el agujero en el medio, para los tinteros.
La Biblioteca ofreció una muestra de Billiken de la década del ’30 y el ’40.
El MAVEA colgó fotografías de Jorge López e hizo un ensayo abierto del Ballet Folclórico, que está preparando algunas presentaciones para los próximos meses.
En todos los lugares hubo visitas, lo que muestra el éxito de las ofertas culturales y patrimoniales que Florida ofrece.

La biblioteca ofreció una de sus colecciones: Billiken del '30 y el '40.

Danzas folclóricas en el MAVEA

Patrimonio desde La Macana al mundo

Nelson Inda, Álvaro Riva y docentes de la escuela 27 de La Macana
 02/10/2016 - El presidente de la Comsión de Patrimonio Cultural de la Nación, Arq. Nelson Inda, visitó este domingo la escuela 27 de La Macana y allí anunció que el año próximo podría ser declarada Monumento Nacional.
La escuela, que fue declarada Monumento Departamental por decreto del intendente Carlos Enciso, a instancias de la Comisón Departamental y el Instituto de Patrimonio, podría ingresar a la lista de proyectos de Eladio Dieste, dentro del protocolo que exige Unesco para declarar su obra Patrimonio de la Humanidad.
Inda, que llegó a Florida en el Día del Patrimonio acompañado por funcionarios de la comisión y jerarcas del MEC, explicó el procedimiento y dijo que el proyecto que Dieste hizo a pedido de Alberto Gallinal para erradicar la escuela rancho, podría ser parte de la argumentación para defender esta iniciativa ante Unesco.
La escuela 27 de La Macana fue elegida como referente del Plan Gallinal, que construyó 228 escuelas rurales en total, utilizando el proyecto de Dieste que fue ejecutado por el Ing. Marcelo Sassón, quien también estuvo en Florida en el marco de las actividades coordinadas por la Comisión de Patrimonio de Florida, para celebrar el Día del Patrimonio.
La iniciativa local podría tener repercusión nacional y, en caso de llegar al proyecto que se prepara para Unesco, podría ser parte de un patrimonio mundial.

Inda y la comitiva fueron recibidos en el Pabellón de Turismo por el director Mtro. Gervasio Martínez y por el director general de Cultura, Álvaro Riva.

Arq. Nelson Inda y la comitiva que lo acompaño a la escuela 27 de La Macana.


Alas para el folclore, desde 25 de Agosto

Israel Ferraro y Álvaro Riva frente a uno de los murales de 25 de Agosto.

02/10/2016 - El periodista Israel Ferraro, conductor de Alas para el folclore, que se emite por Radio Oriental, emitió en directo desde 25 de Agosto, oportunidad en que realizó una cobertura de los diferentes puntos de actividad turística de la villa.
Ferraro, que inició la transmisión a las 10 del domingo 2 de octubre, día del Patrimonio, entrevistó a Álvaro Riva Rey, director general de Turismo y Cultura, abordando temas varios y fundamentalmente relacionados con aspectos del turismo cultural en el departamento.
Ferraro entrevistó a vecinos, personalidades y recorrió la estación de AFE, el taller de Leo y el vagó en el que se exponen obras de sus talleristas, los murales y la Iglesia San Cosme y San Damián.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Emotivo acto en la escuela 27 de La Macana

Alumnos y abanderados de la escuela 27 de La Macana.
Autoridades siguen el acto en la escuela 27.

Mucho público presente en el acto de declaración de Monumento Departamental de la Escuela 27 de La Macana.
 30/09/2016 – La declaratoria de Monumento Histórico y Arquitectónico Departamental de Florida de la Escuela 27 de La Macana, dio motivo este viernes a un emotivo acto en el centro de estudios.
A iniciativa de la Comisión de Patrimonio de Florida y con el apoyo del Instituto, el intendente declaró Monumento Departamental esta escuela construida en el marco del Plan Gallinal y sobre un proyecto ideado por Eladio Dieste.
El acto se realizó sobre las 11 de la mañana y fue encabezado por el intendente Guillermo Montaño, que sustituyó a Carlos Enciso en el lapso que este dedicó a una gira por China.
Además de otras autoridades nacionales y departamentales, estuvieron presentes los miembros de la Comisión, el director general de Cultura, Álvaro Riva Rey, el presidente de la Junta, Guillermo Montaño, Carmen Arguiñarena y Carlos Tomás, que tuvieron parte en la investigación que finalmente dio como resultado la declaratoria que se celebró allí mismo, en la escuela.
Además de la oratoria, que abrió la maestra directora Rubí Cuebas y en la que participaron Montaño (por la comisión) y Guillermo López por la IDF, los niños ofrecieron una muestra de sus actividades artísticas y académicas, siempre seguidos por un público numeroso y entusiasta, que acompañó en todo momento.
También se hicieron representantes de varias aparcerías, convocadas por la locataria, la que evoca el campamento artiguita en el Paso de la Arena.
El acto culminó al descubrirse la placa y, finalmente, al partirse una enorme torta que compartió la comunidad educativa de la escuela.
Niños que acaban de descubrir la placa lo celebran intercambiando palmadas en las manos.
De la Comisión e Instituto del Patrimonio de Florida: Álvaro Riva, Carmen Arguiñarena, Alberto Lamaita y Carlos Tomás.








Más patrimonio en el Día del Patrimonio

Guillermo Montaño, Carlos Tomás y Álvaro Riva, de la Comisión de Patrimonio.

30/09/2016 - En el marco de la Semana y el Día del Patrimonio se realizó en el Museo Departamental la presentación de tres nuevas declaraciones de Patrimonio Departamental por parte de la Comisión y el Instituto del Patrimonio de Florida.
 En el lugar se hicieron presentes el Director General de Cultura Álvaro Riva y los integrantes de la Comisión del Patrimonio Guillermo Montaño y el Prof. Carlos Tomás.
Álvaro Riva y Guillermo Montaño.
En la oportunidad se presentaron las carpetas de tres nuevas declaraciones de patrimonios, en este caso la Escuela 27 de Paraje La Macana, el Mercado Municipal y el Pabellón de Turismo.
Por otra parte se estará declarando también Monumento Histórico al Mercado Municipal. “Significa dar un paso a su reconsideración como centro de actividad y como obra arquitectónica”, señaló Riva.
El tercer patrimonio referido por el Director de Cultura es el Pabellón de Turismo, inmueble donde funciona el Centro de Información Turística, una obra del Arq. Guzmán Quiñones que data de 1960.
El jerarca destacó esta última declaración como un reconocimiento extensivo ya que junto al Pabellón de Turismo se encuentra un histórico retoño del Ibirapitá de Artigas conformando así el predio denominado Plaza “Mariscal Félix Estigarribia”.
(Oficina de Comunicaciones IDF)

viernes, 23 de septiembre de 2016

La Cultura estará abierta el día del patrimonio

Colección de Billiken de las décadas del 30 y 40 del siglo pasado.

23/09/2016 – El complejo cultural compuesto por el Centro Cultural Florida, con el Museo de Artes Visuales, y la Biblioteca, con su Espacio de Inclusión Digital, se unirán a la celebración del Día del Patrimonio.
El fin de semana del 1º y 2 de octubre tendrán las puertas abiertas entre las 10 y las 12 y las 14 y las17 horas, para dos muestras especiales.
En el Centro Cultural Florida expondrá el fotógrafo floridense Jorge López una selección de fotografías dedicadas al tema de la convocatoria del Patrimonio, que es la Educación Pública.
Mientras tanto en la Sala Héctor René Rubio de la Biblioteca Municipal de Florida se exhibirá una colección de ejemplares de las décadas del ’30 y el ’40 de la revista Billiken argentina.
En Museo Histórico de Florida también recibirá público ese fin de semana, con una exposición de bancos del “aula vareliana”, con elementos que eran utilizados en la época con fines pedagógicos.
Para todas las muestras habrá funcionarios que estarán recibiendo al público.

Un ejemplar de Billiken del 17 de agosto de 1942.



El Día del Patrimonio en Florida será especial

Guillermo Montaño, Álvaro Riva, Enrique Berrial y Arq. Ana Pastorini

23/09/2016 - En el Centro Cultura Florida tuvo lugar hoy el lanzamiento del Día del Patrimonio, que se celebrará entre el sábado 1º y domingo 2 de octubre, oportunidad en que habrá una serie de actividades organizadas por la Comisión y el Instituto de Patrimonio de Florida.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes el director general de Cultura, Álvaro Riva Rey, la Arq. Ana Pastorini, integrante del Instituto y los miembros de la Comisión, Guillermo Montaño y Enrique Berriel.
Se puso énfasis en la declaración de patrimonio de la Escuela Nº 27 de la Macana, construida en el marco del Plan Gallinal de erradicación de la escuela rancho, proyectado por el Ing. Eladio Dieste.
Esta escuela fue escogida entre otros motivos, por tratarse de un centro de actividad social y cívica que involucró a la comunidad y el cuerpo docente durante años.
Sobre su historia recoge parte el maestro Héctor Moreira en su libro dedicado a La Macana, que sirvió de base para la elaboración de la resolución de la Comisión de Patrimonio, donde se tomó iniciativa.

El programa es el siguiente:

Jueves 29 de Setiembre
Hora 11:30
Museo Histórico
Apertura exposición de un salón histórico de la escuela vareliana.
(Organiza: Museo Histórico Departamental con apoyo de la Inspección Departamental de Primaria)

Jueves 29 de Setiembre
Hora 19:00
Centro Cultural Florida
Conferencia Ing. Marcelo Sassón - Plan Gallinal de erradicación de escuelas ranchos.
(Organiza Dirección de Turismo)

Viernes 30 de Setiembre
Hora 11:00
Escuela 27 de La Macana. (Construida por el Plan Gallinal según proyecto de Eladio Dieste)
Declaración de Monumento Histórico y Arquitectónico y colocación de placa.
Participan autoridades de Primaria.

Viernes 30 de Setiembre
Hora 16:00
Centro Cultural Florida
Clausura del período de inscripciones para el concurso fotográfico sobre la escuela pública en Florida

Sábado 1 de octubre
Hora 10:00
Villa 25 de Agosto
Gira de la Comisión e Instituto del Patrimonio de Florida: murales, visita al ferrocarril en miniatura de Enrique Berriel, visita a Iglesia San Cosme y San Damián, visita al puente ferroviario arenero sobre el Río Santa Lucía.

Sábado 1º y domingo 2 de octubre
De mañana salida hora 10:00
De tarde salida hora 15:00
City Tour de Florida y hacia la Escuela 27 de La Macana visitando zona ladrillera sobre la obra de Dieste.
Colabora Central Lanera.
Salida y llegada desde el Departamento de Turismo enfrente al Prado Piedra Alta.
(Organiza Departamento de Turismo)

Sábado 1º y domingo 2 de octubre
City Tour Estancia de San Pedro de Timote, donde se hizo el Plan Gallinal con el Prototipo Dieste por el Ing. Marcelo Sasson.
(Organiza Departamento de Turismo)

Sábado 1º y domingo 2 de octubre
Espacios abiertos al público:
Palacete Municipal: de 10:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00, para visitas guiadas.
Biblioteca Municipal de Florida: de 10:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00, para visitas guiadas.
Centro Cultural Florida: de 10:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00, para visitas guiadas,
Museo Histórico Departamental.

lunes, 12 de septiembre de 2016

Concurso fotográfico para el Día del Patrimonio



12/09/2016 - Entre el 1 y 2 de octubre próximo se celebrará el Día del Patrimonio, promovido a nivel nacional por la Comisión de Patrimonio y apoyado por el Congreso Nacional de Intendentes.
La Comisión y el Instituto del Patrimonio de Florida organizan un programa que incluirá a varias instituciones públicas y privadas y que, como el objeto de la convocatoria de este año, estarán dedicadas a la exaltación de la educación pública.
Es propósito de la Comisión y del Instituto organizar un concurso con el objetivo de convocar a la ciudadanía y, a su vez, involucrarla en los procesos de contribución a identificar el patrimonio local, del cual debe ser parte protagonista.
Por al motivo se elevan las bases para consideración.

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “IMAGEN DE LA ESCUELA PÚBLICA EN FLORIDA"
1º.TEMA DEL CONCURSO:
Fotografías que den cuenta del valor que los ciudadanos radicados en el departamento de Florida asignan a la educación pública, de lo que el autor de la fotografía entiende y valora en el entorno educativo en donde habita o en su ciudad. Se trata de rescatar las visiones personales vinculadas a la educación pública.
2º. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA:
Generar una instancia de participación ciudadana y posterior exposición pública de las imágenes seleccionadas, en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio 2016.
3º. CONVOCATORIA:
Se convoca a toda la comunidad para participar. No podrán participar los jurados ni familiares miembros del jurado y funcionarios de la Dirección General de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud de la Intendencia de Florida.
4º. REQUERIMIENTOS DE PARTICIPACIÓN:
Los participantes deberán entregar:
a) Hasta dos fotografías tomadas en un edificio escolar o liceal del departamento de Florida, impresa en una hoja formato A4.
Las fotografías deben ser originales e inéditas, puede ser en blanco y negro o a color.
No se aceptaran fotografías que hayan sido presentadas en otro certamen fotográficos.
No se admitirán fotomontajes, sin embargo serán admitidas aquellas fotografías con retoques de brillo, tono y contraste (revelado digital) usados para mejorar la calidad de la fotografía.
b) Ficha de identificación del Participante.
5º. FORMA DE ENTREGA:
a) Adjuntar y entregar o enviar la o las impresiones, más la ficha de identificación a:
“Imagen de la Escuela pública en Florida
Comisión de Patrimonio de Florida
Dirección General de Cultura
Dr Ursino Barreiro 3418
94000 Florida
Uruguay”
b) Dentro del sobre y en sobre aparte y cerrado, identificado con seudónimo, deberá incluirse la Ficha de identificación del Participante en sobre, que deberá contener:
Nombre completo:
Cédula de Identidad:
Teléfono:
Dirección:
Escuela y grupo escolar (liceo o grupo liceal en su defecto) al que se vincula:
6º. PLAZO DE ENTREGA
El plazo de entrega o envío estará́ abierto desde el inicio de la convocatoria hasta el viernes 30 de setiembre de 2016 hasta las 16:00 horas. Para los envíos por correspondencia, se tendrá en cuenta la fecha en el matasellos.
7º. PREMIOS
A los fotógrafos:
Primer Lugar: Cámara y certificado.
Segundo Lugar: Cámara y certificado
El jurado podrá asignar hasta dos menciones especiales o de honor. A ambas se les entregará certificado.
Al grupo escolar o liceal que esté vinculado con la fotografía, que deberá estar indicado en la Ficha de Identificación del Participante: el costo del transporte para un viaje didáctico o viaje de fin de año.
8º. JURADO
El jurado estará integrado por:
1. Un representante de la Comisión de Patrimonio.
2. Un integrante del Instituto de Patrimonio.
3. Un docente de arte o artista seleccionado por la Dirección General de Cultura de Florida.
4. Un docente designado por la Inspección Departamental de Primeria.
5. Un docente propuesto por un organismo dependiente de Secundaria en Florida.
9º. JURA
La jura se realizará en un plazo no mayor a las dos semanas, una vez cerrado el plazo de entrega. Los fallos serán inapelables.
10º. PUBLICACIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS GANADORAS
Todo el material recogido será expuesto, sin excepciones, en uno de los edificios dependientes de la Dirección General de Cultura de Florida, por el plazo que ésta establezca.
11º. COMUNICACIÓN DEL FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DE LOS PREMIOS
Los premios serán entregados en acto público, en una ceremonia programada con dicho objetivo, que incluya una exposición de las obras premiadas.
12º. PROPIEDAD Y USO POSTERIOR DE LAS OBRAS
Las fotografías premiadas serán de propiedad de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Florida, que se reservará todos los derechos para su utilización, reproducción, exposición y / o difusión, haciendo mención de la autoría de la obra.
La Dirección General de Cultura se reserva el derecho sobre todas las fotografías presentadas para su exposición y/o proyección con algunas o la totalidad de las mismas.
12º. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La sola participación en el Concurso implica la aceptación de estas bases.

La noticia destacada

Inscriben en la sinfónica desde el 3 de febrero

En febrero inscriben a niños y jóvenes de Florida para el sistema sinfónico.  Florida, 1/01/2020 – El sistema de orquestas y coros de ...