Mostrando entradas con la etiqueta La Macana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Macana. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2016

Patrimonio desde La Macana al mundo

Nelson Inda, Álvaro Riva y docentes de la escuela 27 de La Macana
 02/10/2016 - El presidente de la Comsión de Patrimonio Cultural de la Nación, Arq. Nelson Inda, visitó este domingo la escuela 27 de La Macana y allí anunció que el año próximo podría ser declarada Monumento Nacional.
La escuela, que fue declarada Monumento Departamental por decreto del intendente Carlos Enciso, a instancias de la Comisón Departamental y el Instituto de Patrimonio, podría ingresar a la lista de proyectos de Eladio Dieste, dentro del protocolo que exige Unesco para declarar su obra Patrimonio de la Humanidad.
Inda, que llegó a Florida en el Día del Patrimonio acompañado por funcionarios de la comisión y jerarcas del MEC, explicó el procedimiento y dijo que el proyecto que Dieste hizo a pedido de Alberto Gallinal para erradicar la escuela rancho, podría ser parte de la argumentación para defender esta iniciativa ante Unesco.
La escuela 27 de La Macana fue elegida como referente del Plan Gallinal, que construyó 228 escuelas rurales en total, utilizando el proyecto de Dieste que fue ejecutado por el Ing. Marcelo Sassón, quien también estuvo en Florida en el marco de las actividades coordinadas por la Comisión de Patrimonio de Florida, para celebrar el Día del Patrimonio.
La iniciativa local podría tener repercusión nacional y, en caso de llegar al proyecto que se prepara para Unesco, podría ser parte de un patrimonio mundial.

Inda y la comitiva fueron recibidos en el Pabellón de Turismo por el director Mtro. Gervasio Martínez y por el director general de Cultura, Álvaro Riva.

Arq. Nelson Inda y la comitiva que lo acompaño a la escuela 27 de La Macana.


domingo, 7 de febrero de 2016

La Macana tuvo su noche de música y bailongo


Flor de bailongo se armó este sábado en La Macana: daba gusto.

07/02/2016 – Los vecinos de La Macana tuvieron este sábado su tradicional festival -que ya llega a su carta edición- en la que se reúnen las instituciones de la comunidad para realizar un espectáculo benéfico que cada año reúne a más vecinos.
Gente del pueblo, de la zona y algunos floridenses que se trasladaron en ómnibus disfrutaron del espectáculo y las comidas que allí se vendieron, y no se privaron de bailar tropical, polca y todo lo que fuera, en clima de fraterna diversión.
Por el escenario pasaron varias artistas que fueron dejando sus interpretaciones hasta pasada la medianoche, cuando una briza fresca terminó por aliviar un día que había sido sofocante.
Allí estaba al firme, con sus sillas playeras, una multitud que colmó el predio donde se encuentra el escenario. Desde el salón de Mevir, mientras tanto, se proveían los tiques para los alimentos, desde chorizos y alfajores caseros, hasta bebida gaseosas bien frías.
Crece en número el público que asiste a este festival, que todos los años se hace en medio del Carnaval y que cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura.
Este festival se realiza cada año con motivo de la celebración del campamento artiguista en el Paso de la Arena.


Las polcas de Oscar Ramírez y su grupo fueron uno de los atractivos.

La noticia destacada

Inscriben en la sinfónica desde el 3 de febrero

En febrero inscriben a niños y jóvenes de Florida para el sistema sinfónico.  Florida, 1/01/2020 – El sistema de orquestas y coros de ...