Mostrando entradas con la etiqueta espectáculos musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espectáculos musicales. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2018

$1.170.000 para espectáculos en el 2017


La música tiene más de un programa en el presupuesto de Cultura de la intendencia de Florida.
Datos de interés sobre la inversión en espectáculos artísticos de varios géneros en el departamento de Florida, en el ejercicio 2017.
Se contrataron 85 números artísticos en 2017 (7 por mes), por un monto aproximado a $ 1.170.000.
$ 681.000 (58%) fueron destinados a la ciudad de Florida
$ 489.000 (42%) al interior del departamento
Se distribuyeron entre 26 localidades, villas, parajes y ciudades del interior: Nico Pérez, 25 de Agosto, Cerro Chato, Cuchilla Santo Domingo, Casupá, Arroyo de los Negros, Pintado, Sarandí Grande, Mendoza Chico, Casupá, Mendoza Grande, Chamizo, Capilla del Sauce, La Cruz, San Gabriel, Cerro Colorado, Berrondo, Independencia, Paso Candil, Illescas, Cardal, 25 de Mayo, Villa Vieja, Valentines, Arias y Goñi.
Promedio por espectáculo: $ 13.700

Se contrataron 22 números artísticos floridenses por un monto total de $ 760.000 (63%), entre quienes se incluyen: Fredy Martínez, Santa Cruz, Gustavo Capote, Dame un beso, Richard y Z, Kalima, Gonzalo García, Bilda Blanchet, Repolkiando, 7 y 3 La Revolución, Los Fogoneros, Fabián Vairo, Nicolás Deluca, Cristina Caetano, Mariela Barboza, Kiko, Vitrola Sur, Nicolás Deluca, Panchito Paríz, Fernando y Su Grupo, Lucía y sus guitarras y La Máquina.
No incluye los costos de montaje de los espectáculos: deben sumarse traslados, contratación de técnica de escenario, alimentación u hospedajes. 

EN NÚMEROS
Inversión total: $ 1.170.000
En Florida: $ 681.000 / 58%
En interior: $ 489.000 / 42%
A floridenses: $ 760.000 / 63%
No floridenses: $ 410.000 / 37%


martes, 20 de septiembre de 2016

Solipalma viene a festejar 40 años de trayectoria



20/09/2016 – El dúo rochense Solipalma festeja este año los 40 años de trayectoria artística y llega a Florida este sábado 24 de setiembre para un espectáculo gratuito y abierto al público, a partir de las 21.
Además de una gira nacional, Solipalma está trabajando en álbum doble con la participación de artistas amigos como “Pindingo” Pereyra, Cacho Labandera, Julio Víctor González, Julio Corrales, Silvio Ortega, Labarnois&Carrero, Cerno, Tantomán, Washington Carrasco y Cristina Fernández, Eduardo Rodríguez de Almeida, Washington Mateu, Jorge do Prado, “Pepe” Guerra, Heber Rodríguez, “Rulo” Nieves, Jorge Burgos, Hugo Marmolejo, Omar Sanz, Aníbal Darío López, “Nacho” Suárez, De Bombacha (Brasil), Osvaldo Lagos (Argentina), Nacha Rondán (Argentina), Deolinda Sosa (Argentina), que incluirá la grabación en video de su participación en “Autores en vivo”, programa de AGADU.

Teatro 25 de Agosto
Sábado 24/09/2016
Hora 21.00
Dúo Solipalma.
Entrada libre y gratuita.


domingo, 14 de agosto de 2016

Excelente tarde con fiesta para los jóvenes


14/08/2016 – La Oficina de la Juventud organizó la fiesta del Día Internacional de la Juventud, que reunió a varias delegaciones del interior que se reunieron en el 10 de Julio por la mañana y luego, a la tarde, en el teatro de Verano.
La fiesta comenzó temprano a la tarde con un desfile de números artísticos de música y danza, que cerró con un espectáculo a todo ritmo ofrecido por Mala Tuya,

La tarde soleada se prestó para que el público se reuniera temprano alrededor de la cantera del Prado de la Piedra Alta, el ámbito adecuado para la fiesta.

Mala Tuya en el escenario del Teatro de Verano Piedra Alta

lunes, 1 de agosto de 2016

Preparando el concierto del 12 de agosto




01/08/2016 - El viernes 12 de agosto se llevará a cabo el concierto aniversario de la Sinfónica de Florida, que celebrará así 5 años de conciertos, desde que en 2011 se lanzara este proyecto de la Intendencia de Florida.
En Florida se están llevando a cabo los seminarios, que incluyen a niños de la orquesta inicial y a los jóvenes de la orquesta de Florida, que cerrará la jornada del viernes, fecha que coincide con el Día Internacional de la Juventud.
En las fotos vemos aspecto del trabajo que este fin de semana realizaron en la Casa de la Sinfónica los jóvenes músicos floridenses.

domingo, 24 de abril de 2016

Malena Muyala deleitó y emocionó con su voz

Malena Muyala deleitó con su música y con su voz.

24/04/2016 – Con un concierto intimista y acústico, Malena Muyala deleitó al público este sábado en el teatro 25 de Agosto, a donde acudió especialmente invitada por el Departamento de Cultura para la celebración del 207 aniversario de la ciudad.
Dentro de programa Un abril para Florida, que llegó así a su 6ª Edición, la cantante uruguaya ofreció su repertorio y presentó así su disco: Temporal.
Ante un buen marco de público que acompañó, aplaudió y celebró su presencia en Florida, Malena Muyala dio muestras de una extraordinaria voz, que se impuso en el escenario del teatro por sobre todo otro recurso tecnológico.

Muyala agradeció la invitación y el honor de estar en tan significativa fecha, e hizo mención a que se trató de su primera vez en el teatro 25 de Agosto.

jueves, 21 de abril de 2016

Malena Muyala con un temporal de canciones


21/04/2016 - Malena Muyala se presentará este sábado en el teatro 25 de Agosto con un concierto al que ha titulado “Temporal”, en el que mostrará, de modo íntimo, su nuevo trabajo discográfico, en el que invita a recorrer el universo en el cual se ha sumergido y explorado.
Malena ahonda en su capacidad compositiva y con su inconfundible voz, nos lleva a descubrir y recorrer paisajes, vivencias y emociones.
Con este disco “climático”, profundo y etéreo, celebrando y honrando con la música este viaje milagroso de vivir, Malena, nos abre las puertas de su mundo literario y sonoro.
Temporal. Malena Muyala (voz), Gustavo Montemurro (piano).

Teatro 25 de Agosto, Sábado 23/04. 21:00. Entrada libre y gratuita. Organiza Departamento de Cultura.

lunes, 28 de marzo de 2016

Malena Muyala, en Florida, en abril


28/03/20176 - Malena Muyala presenta de manera intima “Temporal”, su nuevo trabajo discográfico, en el que nos invita a recorrer el universo en el cual se ha sumergido y explorado.
Malena ahonda en su capacidad compositiva y con su inconfundible voz, nos lleva a descubrir y recorrer paisajes, vivencias y emociones.
Con este disco climático, este canto de gratitud, profundo y etéreo, celebrando y honrando con la música este viaje milagroso de vivir, Malena, nos abre las puertas de su mundo literario y sonoro.


Temporal. Malena Muyala (voz), Gustavo Montemurro (piano). Teatro 25 de Agosto, Sábado 23/04. 21:00. Entrada libre y gratuita. Organiza Departamento de Cultura.

Gran abril para Florida


28/03/2016 - Un abril para Florida es el nombre del programa con el que Florida celebra su fecha de fundación.
El 24 de abril próximo se celebrarán 207 años de la fundación de Florida, lo que dará motivo a este extenso programa de actividades culturales, deportivas y turísticas, que involucran a varias reparticiones de la Dirección General de Florida.
He aquí el programa completo:

Domingo 03/04. 11:00, Puente de la Piedra Alta. 16ª Edición de la 8K. Organiza Coordinación Deportiva, Departamento de Cultura.
Martes 05/04. 20:00, Centro Cultural Florida (CCF). Apertura de la exposición de plástica del taller de Roberto Cadenas. Organiza: Museos de Artes Visuales Ernesto Alexandro (MAVEA).
Miércoles 06/04. 20:00, Explanada de la Piedra Alta. Cine al aire libre: “Una noche sin luna”, drama uruguayo-argentino (2014), apto para todo público, dirigido por Germán Tejeira, protagonizado por Marcel Keoroglián, Roberto Suárez, Daniel Melingo y elenco. Entrada libre y gratita. Organiza: Coordinación Deportiva. Realiza: Efecto Cine.
Jueves 07/04. Hora 19:30, Sala Héctor René Rubio, Biblioteca Municipal de Florida (BMF). Exposición de obras en la técnica de texturado de la artista Nelsa Deluca. Organiza: MAVEA.
Jueves 07/04. 20:00, Sala Héctor René Rubio, BMF. Presentación del libro “Eva y la abuela”, de la escritora nacida en Durazno, Alicia Olivera Paladino. Historias de mujeres gallegas. Organiza CCF y BMF.
Sábado 09/04. 09:00, Auditorio CCF. Seminario Investigación Histórica Local. Participan delegaciones de Durazno, Florida, Flores y Canelones. Organiza: Grupo Identidad de Florida.
Sábado 09/04. 19:00, Auditorio CCF. Presentación del primer libro de Mario Cayaffa. BMF.
Sábado 09/04. 21:00, Teatro 25 de Agosto. Gira Nacional “Alfonsina”. Alfonsina es una cantautora uruguaya que en 2014 publicó su álbum debut, a través del sello Bizarro Records. Entrada libre y gratuita. Fondo Concursable de la Cultura. Organiza: Teatro 25 de Agosto.
Domingo 10/04. 20:00, Explanada de la Piedra Alta (En caso de lluvia, teatro 25 de Agosto). Cine al aire libre: “DF10". Cuenta la historia de Diego Forlán, uno de los mejores futbolistas del mundo. Entrada libre y gratuita. Organiza: Secretaría de Juventud. Realiza Medio&Medio Films.
Jueves 14/04. 14:00, teatro 25 de Agosto. Ceclia Curbelo presenta su libro “La decisión de Camila” en actividad para jóvenes y adolescentes. Organizan: Secretaría de la Juventud y Biblioteca Municipal de Florida.
Viernes 15/04. 19:00, Centro Cultural Florida. Taller de convivencia sin violencia (Metodología Escuela de Perdón y Reconciliación) a cargo del filósofo, teólogo y conferencista internacional Leonel Narváez Gómez. Organizan Centro de Formación y Cultura Rural El Chajá, Cáritas Uruguay y Kolping Uruguay. Apoya: CCF.
Viernes 15/04. 21:00, teatro 25 de Agosto. Diego Delgrosi Stand Up. Entrada: $ 300. Producción José L. Bertiz.
Sábado 16/04. 13:30, Centro Cultural Florida. Curso-taller "Iniciación al cronometraje y
arbitraje de Natación". Organiza Coordinación Deportiva, Área Acuática y Federación Uruguaya de Natación-División Amena y Liga Nacional de Natación Master.
Sábado 16/04. 21:00, teatro 25 de Agosto. “Los Sonidos de mi Tierra”, espectáculo celebración de los 22 años del programa radial que conduce Javier Rodríguez. Entrada: $ 200. Producción Javier Rodríguez.
Sábado 21/04. 10:00 a 14:00. Tour “Capilla del Pintado”.  City tour hacia la Capilla de Pintado en Villa Vieja y por la Florida Histórica en micro para Turismo Comunitario. Organiza: Departamento de Turismo con el Equipo de Guías.
Jueves 21/04. 14:00, Biblioteca Municipal de Florida. Inauguración de la Sala de Niños. Organiza BMF.
Jueves 21/04. 21:00, teatro 25 de Agosto. “Pequeña gran mujer”, con Noelia Pampa y Facundo Masey y elenco de bailarines argentinos. Entrada: $ 300. Producción Álvaro Amaya.
Viernes 22/04. 14:00, teatro 25 de Agosto. Sinfónica Infantil Juvenil de Florida, concierto didáctico. Organiza: Sistema Sinfónico Florida.
Sábado 23/04. 21:00, teatro 25 de Agosto. Malena Muyala en concierto. Entrada libre y gratuita. Organiza Departamento de Cultura.
Lunes 25/04. Hora 11:00. Plaza Asamblea. Acto conmemorativo del 207º aniversario de la fundación de Florida. Organiza: Museo Histórico de Florida.
Jueves 28/04. Hora 10:00, Museo Histórico Departamental. Presentación de los trabajos de rescate de fósiles en las costas del Santa Lucía, en la zona de La Macana, en Florida. Conferencia a cargo de Gustavo Lecuona. Organiza: Museo Histórico de Florida.
Viernes 29/04. Hora 21:00, teatro 25 de Agosto. Julieta Rada en concierto. Entrada libre y gratuita. Fondo Concursable de la Cultura.
Sábado 30/04. Hora 20:00, Auditorio Centro Cultural Florida. Presentación del Ballet Folclórico Municipal. Organiza: CCF.

Sábado 30/04. Hora 21:00, teatro 25 de Agosto. “Lautréamont en clave de tango”, espectáculo musical sobre textos de Ruperto Long y música de Alberto Magnone.

martes, 1 de marzo de 2016

Coro uruguayo de los Rolling viene a Florida

01/03/2016 - El Sistema sinfónico de Florida gestiona la visita del Coro Rapsodia, que interpretó el clásico “Can’t always get what you want”, junto a los Rolling Stones en el Estadio Centenario, durante su histórica visita a Uruguay.
El grupo de jóvenes cantantes, que dirige Rodrigo Faguaga, podría actuar en Florida el viernes 18 de marzo, en una actividad que es coordinada por el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Florida, especialmente organizado para promover la actividad coral en Florida.
Les informaremos más adelante sobre los detalles de la actividad que el Coro Rapsodia realizará en la ciudad de Florida

domingo, 14 de febrero de 2016

La ópera murguera, genial, polémica, desbordante



14/02/2016 – No es Tommy, ni es The Who, ni es rock and roll. La ópera murguera “Un día de Julio” que presentó en el teatro de verano de Florida Agarrate Catalina es, no obstante, una obra mayor que excede los límites conocidos a la murga uruguaya.
Un hombre llega a los 48 años sin salir de su casa, célibe, empecinado en no “vender el rico patrimonio al bajo precio de la necesidad” y resistir al capitalismo desde una posición radical y casi fundamentalista.

JULIO “EL JEROPA”
Vive con su madre y destina su intelecto superior a resolver problemas trascendentes o reparar viejos trastos, combatir el consumismo, la exacerbación del crédito, la avalancha tecnológica y vivir aislado de una sociedad que, sin embargo, no lo pierde de vista.
Agarrate Catalina ofrece, desde allí, un espectáculo visual imponente. Por una gran pantalla desfilan conocidos periodistas y actores de la farándula argentina y uruguaya, que van mostrando el perfil social de la situación que crea Julio, este personaje que vive con su mamá, que repara objetos viejos y que se resiste a vivir en sociedad bajo el sistema capitalista.
 
TEMAS ESCABROSOS
La historia, el drama, discurre entre gags y chistes propios de la murga, con canciones propias y arreglos de viejos temas clásicos de extraordinario gusto, un excelente vestuario y un hilo que va desarrollándose a través de cuplés de sorprendente y creciente fuerza expresiva.
La mentira de la publicidad, los objetos de consumo, la tecnología y la informatización global de las personas, se combinan con temas como el abuso de los nombres extranjeros, el pastiche que componen los panchos o el espionaje doméstico en Facebook; todo en un espectáculo de 2 horas que mantiene en vilo al espectador.
Especial fuerza toma el discurso cuando se eleva contra los dogmas (a los que compara con baldes sobre la cabeza) y en especial contra el fundamentalismo, para lo cual no escatima críticas ni adjetivos.
Julio ha hecho de su discurso anti dogmas, su guerra contra los bales, un asunto de dogmatismo fundamentalista.

EL DRAMA DE LA VIDA
La historia termina tal como se anuncia. El drama está en la sociedad y las respuestas en la cabeza de cada uno y Julio, aquel joven que nació en julio y que, debiendo haber sido Leo terminó siendo Virgo, pasará a ser una cara invisible y desconocida en un mundo que no repara más que en la anécdota cotidiana.
Ni Tommy, ni The Who, ni rock and roll; La Catalina mostró en Florida que la murga, siempre leal a sus formas y contenidos, tiene mucho para dar. Sin caer en lugares comunes, sin la persistente retahíla para la reafirmación de la autoestima y apelando a lo mejor de sí misma, de lo que la tecnología ofrece (los efectos luminosos agregan una fuerza dramática indiscutible) y de lo que la creatividad uruguaya tiene para dar.
La crítica social descarnada, a fondo, que nos pone de cara ante las contradicciones y que, por momentos, nos señala severamente con el dedo.

A.R.R.


La noticia destacada

Inscriben en la sinfónica desde el 3 de febrero

En febrero inscriben a niños y jóvenes de Florida para el sistema sinfónico.  Florida, 1/01/2020 – El sistema de orquestas y coros de ...