Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de julio de 2016

Literatura, vacaciones y jóvenes en la biblioteca


07/07/2016 – Este jueves en la Sala “Héctor René” de la Biblioteca Municipal de Florida la escritora Sandra Bentancor presentó su libro “Vacaciones peligrosas” (Ed. Fin de Siglo), ante un público principalmente juvenil.
En este relato, la protagonista, Sofía comparte, como desde hace años, sus vacaciones con un grupo de amigos en Marindia.
Pero este no será un verano como todos. Alguien cambiará los días y especialmente las noches.
Un hallazgo, alguien a quien salvar y una misión que cumplir, esas tres cosas unirán al grupo más que nunca.
Aventura y misterio (¡y hasta amor!) darán oportunidades para que los amigos se conozcan aún más entre sí. La amistad los llevará a encontrar soluciones donde no parecía haber esperanza, y veremos sentimientos que florecen entre el temor y la diversión.
La charla fue amena y seguida con entusiasmo por los estudiantes que, aprovechando sus vacaciones, se dieron el gusto de compartir con una escritora uruguaya.

sábado, 2 de julio de 2016

Vacaciones peligrosas en la Biblioteca de Florida

02/07/2016 – el jueves  07/07/2016, a las 16:00, en la Sala Héctor René, Biblioteca Municipal de Florida, se presentará el libro “Vacaciones peligrosas” (Ed. Fin de Siglo), de Sandra Bentancor.

Vacaciones peligrosas
Sofía comparte sus vacaciones con un grupo de amigos en Marindia desde hace muchos años.
Pero este no será un verano como todos. Algo, o más bien, alguien, cambiará los días y especialmente las noches.
Un hallazgo, alguien a quien salvar y una misión que cumplir, esas tres cosas unirán al grupo más que nunca.
Aventura y misterio (¡y hasta amor!) darán oportunidades para que los amigos se conozcan aún más entre sí. La amistad los llevará a encontrar soluciones donde no parecía haber esperanza, y veremos sentimientos que florecen entre el temor y la diversión.

¿Qué hay en el castillo del monte?
Sandra Bentancor nació en Montevideo el 20 de noviembre de 1962.
Su abuela paterna le contaba innumerables relatos de los que ella se sentía protagonista, viajaba con su imaginación por lugares increíbles, donde la realidad y la fantasía se unían y daban vida a las historias. En la etapa escolar comenzó a escribirlas.
Actualmente es maestra, sigue escribiendo historias y se encarga de un taller de biblioteca donde trabaja en forma lúdica el cuento y la dramatización, principalmente con autores nacionales. También escribe guiones teatrales, cuentos cortos y poemas para trabajar con sus alumnos.

Jueves  07/07/2016
Hora: 16:00
Sala  Héctor René, Biblioteca Municipal
Centro Cultural  y Biblioteca Municipal de Florida.


jueves, 19 de mayo de 2016

Un libro y una charla para reflexionar

Gabriel Mega mantuvo la atención del público en la Sala Héctor René.

19/05/2016 - La Sala “Héctor René Rubio” de la Biblioteca Municipal de Florida, se vio colmada hoy para la presentación del libro "La Esperanza Azul" del floridense Lic. Gabriel Mega.
La presentación, organizada por la Biblioteca, consistió en una conferencia de Mega, que abordó detalles de su trabajo, que se subtitula “De una consciencia egocéntrica a una consciencia espiritual”.
Apoyado con una presentación de PowerPoint el escritor relató el proceso evolutivo de la humanidad que emergió de su naturaleza animal después de varias mutaciones biológicas específicas durante miles de años, hasta llegar a través del intelecto y la memoria hacia estadios superiores de consciencia.
El libro aborda el difícil camino de avanzar, dejando atrás formas de convivencia que tienen sustrato animal, no conciente, hacia caminos más reflexivos.
Su conferencia fue seguida con atención por la concurrencia.


jueves, 14 de abril de 2016

Ceci Curbelo acaparó la atención

Largas colas para conseguir un autógrafo de Cecilia Curbelo.
Cecilia Curbelo en el 25 de Agosto.
14/04/2016 – Cecilia Curbelo, escritora de literatura para adolescentes, llenó dos veces el teatro 25 de Agosto hoy, gracias a la convocatoria que la Oficina de la Juventud y la Biblioteca Municipal de Florida realizaron, en el marco del programa “Un abril para Florida”.
La joven escritora habló para casi mil personas en dos actos, uno realizado a las 14 y otro a las 16, el segundo de ellos improvisado a último momento, debido a la fuerte demanda que provocaron los centros educativos de Florida.
Para escolares y liceales -ese es su público lector- Ceci Curbelo ofreció esas dos charlas, acompañada por Mario Martigani, Promotor Literatura Infantil y Juvenil de Penguin Random House Grupo Editorial.
La joven escritora refirió a los temas de su seria “Decisiones”, que ahora dará paso a una nueva con otros títulos, cuyos contenidos abordarán la temática joven desde personajes que hablan en su idioma, que entienden sus propios temas y se comunican en plano de igualdad.
La respuesta de los jóvenes presentes fue de permanente intercambio: aplaudieron, silbaron, celebraron y, al final, formaron largas colas para pedir autógrafos en sus libros y publicaciones.

La presencia de Ceci Curbelo en Florida marca un hito en la ruta de recuperación de la Biblioteca Municipal de Florida, que tiene sus libros y es la autora preferida de sus lectores.

Dos veces se llenó de jóvenes el teatro 25 de Agosto.

domingo, 10 de abril de 2016

La escritora Ceci Curbelo el jueves 14, en Florida

10/04/2016 – La escritora uruguaya Cecilia Curbelo (Montevideo, 1975), a quien los jóvenes conocen como Ceci Curbelo, visitará Florida el jueves 14, en el marco del programa Un Abril para Florida.
Ceci es una comunicadora, columnista, escritora, guionista y editora uruguaya y ha escrito una seria de libros que ha hecho furor entre los jóvenes floridenses, que la han puesto a la cabeza de los escritores más leídos de la Biblioteca Municipal de Florida.
Con títulos tales como La decisión de Camila, Las dos caras de Sofía, La confesión de Micaela, la otra vida de Belén o La Búsqueda de Lucía, ha logrado ubicarse entre los principales escritores del género joven, contribuyendo a un boom de lectura del género.
La visita, que organizada por la Oficina de la Juventud y por la Biblioteca Municipal de Florida está prevista para el jueves 14 de abril en el teatro 25 de Agosto, a partir de la hora 14:00.

La invitación es abierta, pero está especialmente dirigida a jóvenes y adolescentes, quienes además de adquirir sus libros podrán llevar los propios para solicitarle autógrafos.

Escribir un libro y tocar la batería

Mario Cayaffa Recalde en su nueva batería, tocando por primera vez en público.

10/04/2016 – Mario Cayaffa se jubiló y para “Volver a empezar”, publicó un libro de poemas y relatos y se dio el gusto de tocar la batería en público por primera vez.
En el marco del programa “Un abril para Florida” se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Cultural Florida la presentación del libro “Volver a empezar”, una recopilación de 160 pomas, un prólogo autobiográfico, cuentos cortos, pensamientos y humor, escritos por mario Cayaffa, ex funcionario municipal.
Mario Cayaffa Recalde había empezado a escribir mucho antes y había logrado reunir buen número de trabajos, por lo que al abandonar la función pública y acogerse al beneficio de la pasividad, resolvió publicar sus trabajos.
Para ello recurrió a los servicios de Servicolor S.R.L., empresa a la que mencionó y agradeció, y presentó un trabajo de gran formato y excelente edición, para lo cual contó con la presencia del director de Cultura, Álvaro Riva, que fue quien abrió la charla.
Tras las palabras de Riva, elogiosas del trabajo, la forma y la profundidad de la poesía, Cayaffa refirió a su libro, entremezclando lecturas que estuvieron a cargo de invitados especiales.
Tras las palabras de Riva y de Mario Cayaffa, y de los aplausos de los presentes que colmaron el Auditorio de la Centro Cultural, el artista se instaló entre dos músicos para interpretar un par de temas en la batería, instrumento que decidió tocar también como forma de “volver a empezar”. Escogió un tema de The Beatles y un bolero para sacarse las ganas de tocar en público por primera vez.
Luego del acto los presentes compartieron un brindis.

martes, 1 de marzo de 2016

La escritora Ceci Curbelo con jóvenes de Florida


01/03/2016 – La escritora uruguaya Cecilia Curbelo (Montevideo, 1975), también conocida como Ceci Curbelo, visitará Florida el mes próximo, para compartir una actividad con jóvenes y adolescentes, dentro del programa Un Abril para Florida.
Ceci es una comunicadora, columnista, escritora, guionista y editora uruguaya y ha escrito una seria de libros que ha hecho furor entre los jóvenes floridenses, que la han puesto a la cabeza de los escritores más leídos de la Biblioteca Municipal de Florida.
Con títulos tales como La decisión de Camila, Las dos caras de Sofía, La confesión de Micaela, la otra vida de Belén o La Búsqueda de Lucía, ha logrado ubicarse entre los principales escritores del género joven, contribuyendo a un boom de lectura del género.
Ceci estudió en el Colegio Sagrada Familia, es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Católica del Uruguay y estudió guiones literarios para cinematografía en la Escuela de Cine.
La visita está prevista para el jueves 14 de abril y será coordinada entre la Secretaría de Juventud y la Biblioteca Municipal de Florida, ya que podría consistir en una actividad abierta en el teatro 25 de Agosto, en la que la joven escritora intercambiará experiencias con su público joven, además de autografiar ejemplares.

Los libros de Cecilia Curbelo encabezaron la lista de lectura de la Biblioteca en 2015, lo que generó el contacto con la editorial.

La noticia destacada

Inscriben en la sinfónica desde el 3 de febrero

En febrero inscriben a niños y jóvenes de Florida para el sistema sinfónico.  Florida, 1/01/2020 – El sistema de orquestas y coros de ...