Mostrando entradas con la etiqueta Intendencia de Florida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intendencia de Florida. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2012

Desde Ginebra en casa rodante


Auditorio Centro Cultural Florida, Florida (28/06/12) – Jacques Sans, su esposa Florence, y sus hijos Zachary, Zohra y Zélia llegaron a Florida a bordo de una casa rodante montada sobre un Mercedes Benz  y esta noche ofrecieron una conferencia en Esperanto, sobre su experiencia.
 “Les Mille et Une Bornes” (Los mil y un mojones), como se llama su viaje, tuvo un mojón en Florida gracias a la gestión del floridense Alberto Barrocas (esperantista) y del Departamento de Cultura, que aportó algunos aspectos de logística.
Jacques Sans (43) relató los tres primeros tramos del viaje, desde la salida de Suiza, el ingreso en Asia y desde Mongolia hasta que dejaron Asia atrás.
La idea de conectar su viaje con el Esperanto se vio fuertemente gratificada –según explicaron- porque aunque son menos los que lo hablan en el mundo, aquellos que lo hacen fueron mucho más hospitalarios y dispuestos.
Luego de una hora y media de charla y extraordinarias fotografías, la familia Sans fue abordada por el público que, aunque escaso por la amenaza de mal tiempo,  se mostró entusiasta e interesado.
La idea de cómo salir con tres niños a recorrer el mundo en una casa rodante y pasar dos años –o más- viviendo, acumulando experiencias y creciendo dentro de ella fueron los principales tópicos.
Además de la experiencia de atravesar climas, culturas, sociedades, sistemas políticos y formas de organización social, los Sans se refirieron a la experiencia personal, lo que celebrado por los presentes, principalmente madres con hijos.

EN FLORIDA NO encontraron a nadie que hable el Esperanto, salvo a Alberto Barrocas, quien desde hace años vive en Montevideo. Barrocas fue el encargo de la traducción simultánea.
Sin embargo se manifestaron gustosos de estar en Florida, dijeron que el Uruguay les gustó mucho y destacaron una conferencia que ofrecieron para los alumnos del Liceo 3 de Florida.
“Fueron 150 alumnos muy entusiastas, dijo Jacques, fue una experiencia extraordinaria”.
La charla fue en el Liceo 3 donde Zachary se sumó a un grupo de segundo año por cuatro días. Sus hermanas Zohra y Zélia fueron recibidos por la Escuela Nº 4, en dos de sus grupos.

Jacques Sans aprecia la foto de su familia en la pantalla.

Sans habla del viaje familiar con entusiasmo.

Alberto Barrocas, Álvaro Riva y la familia Sans en el Centro Cultural.


miércoles, 27 de junio de 2012

Ensayo general y todo pronto

 Casa de la Sinfónica, Florida, (27/06/12) - La Sinfónica Infantil Juvenil de Florida realizó esta noche su último ensayo general antes de iniciar su gira de espectáculos que se inaugura el próximo domingo en Cerro Chato, en adhesión al 85º aniversario del Primer Voto Femenino en Sudamérica.
Como cada año Cerro Chato tendrá su fiesta que se inicia sobre el mediodía con la “Olla de las Diligencias: El rendimiento”, celebración tradicional que se vincula con el plebiscito de 1927  en el que se definía a qué departamento pertenecería la ciudad de Cerro Chato. (Los vecinos se inclinaron por Durazno, pero el referéndum fue impugnado y nunca se definió)

El espectáculo, que incluye varios números artísticos y cierra con la Sinfónica Infantil Juvenil, tendrá lugar en el Club Social Democrático de Cerro Chato y son coordinados por la “CerroChatoPlan”.

El programa es el siguiente:
Hora 11:30: Acto protocolar. Entrega del premio “De Corazón” (Grupo 8 de Marzo)

Hora 12:30: Centro Social Democrático:, grupo de danza municipal de Durazno, “Weisman Sánchez”, Coro “El Ceibal”, Dúo Nima (Premio revelación Festival de Durazno) y Sinfónica Infantil Juvenil de Florida.


El ensayo de esta noche fue al aire libre en el patrio de la casona que la sinfónica compartirá con el Museo.

Jóvenes floridenses en la Metropolitana

Luis Barbé, Joaquín Dávila y Diego Pietro.

Florida, (27/06/12) - Joaquín Dávila (trombón), Diego Pietro y Luis Barbé (corno) debutaron con la Orquesta Sinfónica Juvenil Metropolitana, en el ciclo de conciertos comentados.
El concierto fue en la tarde y fue acompañado por padres y docentes de los jóvenes, que viajaron especialmente.
El fin de semana los tres participaron en un taller de especialización de sus instrumentos, tras haber sido seleccionados para integrar la orquesta.
Son los tres primeros jóvenes miembros de la Orquesta de Florida que se integran a la Metropolitana lo que es un mérito por su esfuerzo y su talento, además del esfuerzo realizado para consolidar la Sinfónica.
La Metropolitana estuvo dirigida por el joven Mtro. Franco Franco.

martes, 26 de junio de 2012

En homenaje a Julio Castro

Roberto Castro, Carlos Enciso, Pablo Méndez y Álvaro Riva
Centro Cultural Florida, Florida, (26/06/2012) - Se presentó en el Centro Cultural Florida el libro "En cuanto llegue Julio" que narra los hechos acaecidos desde el secuestro del maestro Julio Castro hasta la aparición de sus restos y comprobación de que había sido ajusticiado.
Ante una nutrida concurrencia, Roberto Castro, nieto del maestro que naciera en La Cruz y el periodista, Pablo Méndez, ofrecieron detalles y percepciones de lo ocurrido, compartiendo con la audiencia la experiencia que significó un derrotero de 34 años hasta llegar a descubrir la verdad.
El acto fue abierto por el director de Cultura, Álvaro Riva, luego de quien hablaron el Intendente Carlos Enciso, el autor del libro y el nieto de Castro.

Esperanto en el Centro Cultural

Jacques Sans y sus tres hijos en la casa rodante

Jacques Sans, y esposa y sus tres hijos iniciaron un largo viaje hace dos años atrás. Partieron de Ginebra, Suiza, en una casa rodante y han realizado miles de quilómetros y acumulado una enorme experiencia.
¿Cómo hacen para que sus hijos sigan escolarizados y no pierdan cursos? ¿Cómo hacen para vivir en una casa rodante? ¿Cómo hicieron para atravesar Asia, en países donde ni siquiera existen caminos?
Jacques, su esposa y sus hijos de 8, 12 y 14  años llegaron a Florida el viernes pasado, se instalaron en la Plaza Artigas; las niñas fueron recibidas en la Escuela 4 y el mayor en el Liceo 3. Desde entonces socializan con niños de Florida, que les han recibido e incorporado.
En estos días se han ofrecido para dar charlas en los centros de enseñanza y ofrecerán una conferencia en el Centro Cultural Florida. Lo harán en Esperanto, idioma que hablan todos y que los niños aprendieron en el viaje, con sus padres.
La charla será con traducción simultánea, puesto que además de hablar el francés (que es el idioma de la familia) también hablan (o entienden) español, que es el idioma materno de Jaques.

Jueves 28/06/12, Hora 19:30
Centro Cultural Florida (Barreiro 3418).
Entrada gratuita.

domingo, 24 de junio de 2012

Ensayando casa propia

Mathías Ribeiro dirigiendo la sinfónica en su sede nueva.

Florida, (24/06/12) - La Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Florida terminó la mudanza esta semana y está plenamente instalada en la casa de la calle Rivera 373, que próximamente compartirá con el Museo Departamental de Florida.
La Sinfónica Infantil Juvenil de Florida nació en el Club Social Florida, que dispuso amablemente sus instalaciones para que los niños pudieran desarrollar sus talentos.
Por ese motivo la Intendencia y el Departamento de Cultura tienen una deuda de gratitud con esta institución social que tanto aportó para la consolidación del programa de la sinfónica local.

viernes, 22 de junio de 2012

Cayó la Chimenea de Lito

Ofreció resistencia la mole de hormigón y ladrillos.

Florida, (22/06/12) – Ícono reconocido del barrio Los Álamos, ubicada junto a unos de los arroyuelos que nutre al Arroyo Tomás González, “la chimenea de Lito” se alzaba orgullosa, con sus más de 30 metros, sobre el paisaje urbano, al norte de la ciudad de Florida.
A mediados del siglo pasado Lito Bruno creó una fábrica de ladrillos prensados, una de sus creaciones, que venía junto con los fraccionamientos, para que los vecinos pudieran empezar a poblar apenas comprara el terreno.
Fue creatividad e ingeniería, pero también el deseo de prosperidad, de desarrollo urbano, de nuevas urbanizaciones modernas para una ciudad que creía pujante.
Otros tiempos han llegado y con él las cooperativas de viviendas, una de las cuales adquirió el terreno e hizo a echar abajo la vieja chimenea, derribando asimismo los recuerdos y una época.
Una menos de las “pequeñas cosas” que Nina Riva señalara como objetos de patrimonio de Florida.

En cuanto venga Julio


Martes 26 ǀ junio ǀ 2012
Hora 20:00 ǀ Auditorio ǀ Centro Cultural Florida ǀ Dr. Ursino Barreiro Nº 3418

El libro trata de la búsqueda de Julio Castro, en estos 34 años de ausencia, conteniendo archivos de inteligencia desclasificados por el gobierno, el ministerio de Defensa, de Relaciones Exteriores y del Servicio de Información y Defensa, así como también documentos del caso durante la investigación judicial.
Para escribirlo se entrevistó a una treintena de personas, entre ellas el periodista Flavio Tavares, quien compartió prisión con el maestro Julio Castro, el día 2 de agosto de 1977, el contralmirante Oscar Lebel, quien fue el primero en notar la ausencia de Castro el día que fue secuestrado debido a que desapareció cuando estaba yendo hacia su casa.
Con Julio César Barboza, uno de los tres efectivos que participaron del secuestro, con Ariel, uno de los nietos de Julio Castro, con quienes hicieron la primera denuncia penal o con López Mazz, que dirigió las excavaciones que lograron encontrar sus restos el pasado 21 de octubre.
La historia que cuenta el libro es de cómo fue esa búsqueda en términos generales en las diferentes etapas, también tiene las declaraciones de una de las pasajeras del vuelo 159 del 22 de setiembre de 1977, en el que la dictadura dijo que Julio Castro había partido rumbo a Buenos Aires, lo que después fue desmentido por la propia cancillería argentina y 34 años después por el hallazgo en nuestro país.

Pablo Manuel Méndez nació en 1980, en Montevideo. Estudió periodismo en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica. Dirigió talleres de comunicación en el marco de Extensión Universitaria y en el Instituto de los Jóvenes (IDEJO). Escribió en el Semanario Rumbosur (2006-2007), en la sección Internacionales del diario Crítica de la Argentina (2008-2010) e integra la redacción de Montevideo Portal desde 2004. En 2007, publicó Temprana Impostura, la historia del falso médico de 20 años (Ed. Fin de Siglo).


Comedia en el teatro 25 de Agosto

El elenco de Grupo Deskarado en el excenario del teatro 25 de Agosto.

Teatro 25 de Agosto, (22(06/12) - ¿Cómo sería tu vida si estuvieses a punto de casarte, con dos amigos que no dejan de meter la pata, y con una amiga que vive pegado a tu apartamento, es streaper y está enamorada de vos?
Con este planteo se abrió el fuego en el teatro 25 de Agosto este viernes de noche, al presentarse “Entre piernas de mujer y algo más”, comedia presentada por el Departamento de Cultura.
Dirigido por el floridense Julio Giordano e interpretada por el elenco de Grupo Deskarado, con Fabián González, Laura Ruggiero, Gabriel Rodríguez, Cyinthia Valiente, Gabriel Gandolfo y Damián Montenegro, la versión de “La tacita de azúcar” de Diego Veronisi hizo reír al público y ofreció una oportunidad de acercarse a la comedia de primer nivel, con elogios y lauros en la teatros de la capital.

200 años del Paso de la Arena

Aparcerías, policía de la zona y el director de Cultura, Álvaro Riva, junto al monumento.

La Macana, (21/06/12) - Entre enero y febrero de 2013 se cumplirán 200 años del campamento artiguista en el Paso de la Arena, en las costas del Santa Lucía Chico, sobre la zona de La Macana.
Es por ese motivo que varias aparecerías (El maneador, El Matrero, El Palenque, Cabo Viejo, Patricios del 25), la comisión de la policlínica de La Macana, la escuela 27, la comisión de Mevir, el grupo Kolping y los vecinos, han formado una comisión con el deseo de organizar actividades, conjuntamente con la intendencia.
Se pretende que entre el sábado 23 y el domingo 24 de febrero se haga una concentración de caballos. El sábado, con pruebas de rienda, fiesta criolla y espectáculo artístico y el domingo una marcha de caballos que se iniciará allí mismo y recorrerá los 16 kilómetros que lo separan con la ciudad de Florida, por dentro de la cual planean desfilar ese domingo de mañana.
Así se celebrarían los 200 años del Campamento de Artigas en el Paso de la Arena, para lo cual se espera poder involucrar a la mayor cantidad de gente e instituciones posibles.

lunes, 18 de junio de 2012

Escuela de tango para Florida


Escuela de tango DESTAORIYA convoca a inscripciones al “Curso de introducción al bandoneón y su interpretación en el tango”
Hasta el 30 junio está abierta la recepción de postulaciones de músicos jóvenes que deseen acceder al “Curso de Introducción al Bandoneón y su Interpretación en el Tango” que ofrece la
Escuela Destaoriya de la Fundación Cienarte con el apoyo del Fondo Concursable para la Cultura y las intendencias de Colonia, Florida, Montevideo y Rocha.
El curso en Florida se desarrollará entre julio y noviembre de 2012 y tiene como objetivo permitir que músicos jóvenes conozcan el bandoneón y experimenten su interpretación comprobando que es un instrumento de grandes posibilidades, que su aprendizaje es factible y disfrutable y que abre interesantes posibilidades de trabajo en el país y el exterior.
Podrán postular quienes tengan conocimientos musicales básicos y/o experiencia en la interpretación de cualquier instrumento musical.
Los mismos deben ser menores de 30 años al momento de la postulación.
La Escuela Destaoriya facilitará los bandoneones para las clases. Las clases y los materiales de apoyo se entregarán sin cargo para los alumnos. La carga horaria presencial será de seis horas por mes.
En la ciudad de Florida el curso se realizara en el Centro Cultural Florida (Dr. Ursino Barreiro3418), donde se podrán inscribir y entregar currículo de lunes a viernes de 10 a 15.30 hs, o vía mail a secretaria@cienarte.org
Oportunamente se informará la fecha exacta en que comenzarán las clases.
Las consultas serán recibidas a través del mail o por los teléfonos de la Fundación Cienarte.
Contacto: Emily Fernández 2903 0310 y 095 018 266

domingo, 17 de junio de 2012

Calor de tambores en la noche fría


Florida, (17/06/12) - Este sábado se llevó a cabo el Encuentro de Tambores promovido por las comparsas Tanucuara de Montevideo y La Juntadera de Florida.
Con la idea de un intercambio cultural y el propósito de dos talleres (uno de toque y otro de baile) se reunieron las agrupaciones de Florida y Montevideo, además de otros invitados, como fue el caso de Calle Real, que abrió el desfile que se realizó en la noche fría.
La actividad se cerró con el desfile por Independencia, que se inició en el Estadio 10 de Julio, donde la agrupación de Montevideo pernoctó, hasta la Plaza Asamblea.
El motivo del encuentro es lograr una integración a través de la música, compartiendo experiencias tanto entre grupos como con el público en general, expresaron Carla Cabrera (La Juntadera) y Daniel Mera (Tanucuara).
Calle Real abrió el toque por calle Independencia.
El desfile se lanzó sobre la hora 19:00, cuando la temperatura descendía hasta hacerse sentir.
La Junta y Tunucuara juntas, desfilando frente al teatro.


viernes, 15 de junio de 2012

Jóvenes floridenses en la Metropolitana


Florida, (15/06/12) - Joaquín Dávila (trombón), Diego Pietro y Luis Barbe (corno) tomarán parte en el primer ensayo de la Sinfónica Metropolitana, el sábado 23 del corriente, a las 17.30 horas.
Los jóvenes que integran los cuadros de la Sinfónica Infantil Juvenil de Florida han sido seleccionados para participar en esta orquesta, por lo que también estarán participando de un taller que tendrá lugar al domingo siguiente. Viajarán trasladados por el Departamento de Cultura.
Los jóvenes tendrán alojamiento y alimentos proporcionados por la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del Uruguay, de la que forma parte la sinfónica de Florida, que coordina la funcionaria Milka Gurgitano.
Participarán en el “Ciclo de Conciertos Comentados en el Teatro Solís – 2012” ofrecido por la Orquesta Sinfónica Metropolitana dirigida por el Mtro. Franco Franco.
El primer concierto está previsto para el miércoles 27 de Junio a las 14:00 horas.

En verano, en talleres al aire libre.

Setenta libros para Mendoza


Mendoza, Florida (15/06/2012) - La biblioteca popular de Mendoza recibió ayer una donación de 70 libros, cincuenta de ellos por donación de la Biblioteca Nacional y otros 20 donados por el Departamento de Cultura de Florida.
A las 16 horas, convocados por la Sra. Dorita Álvarez, quien atiende honoraria y voluntariamente la biblioteca y apoya a los estudiantes de la localidad, vecinos y niños de la comunidad se reunieron en el salón de la biblioteca, que pertenece a la capilla católica de Mendoza, a cargo del sacerdote Conrado Löeffel.
Vecinos que integran la comisión local, el diputado José Andrés Arocena, el director de Cultura, Álvaro Riva Rey y el subdirector, Prof. Gustavo Pérez y la Sra. Dorita Álvarez encabezaron una improvisada e íntima ceremonia en la que la Sra. Álvarez agradeció la gestión realizada por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Florida y la donación de la Biblioteca Nacional, que garantiza la calidad del material obsequiado.
Con la entrega de estos libros se completa la distribución de 12 bibliotecas en el departamento de Florida, 10 por el programa especial para escuelas del interior y rurales y una para Cerro Chato Plan, que fue donada por el Centro Cultural de España.

La comunidad  recibió la donación  para su Biblioteca Popular.

Dorita Álvarez, Álvaro Riva, José Arocena y Conrado Löeffel

lunes, 11 de junio de 2012

La danza clásica tuvo su gala de invierno


Teatro 25 de Agosto, Florida (10/06/2012) – Florida Ballet Studio, que dirige la Prof. Bettina Basso (centro), presentó este domingo su espectáculo “Gala de invierno” en el que una vez más exhibió un gran espectáculo de danza clásica.
Con más de 20 artistas en escena en la primera parte, presentó obras de Mozart y Beethoven, demás de una Gravity, de Sara Bareilles, por el grupo invitado “Ménades”.
El cierre fue con una obra de Jacques Offenbach, en el que el elenco se lució en plenitud, hasta cerrar con el Can-can, que arrancó aplausos de una sala repleta.
Fue una fiesta de la danza que deleitó a un público hecho a la calidad.


miércoles, 23 de mayo de 2012

Celebrando el libro

Florida (23/05/2012) – Con motivo del Día del Libro, que se celebra el 26 de mayo, el Departamento de Cultura de la Intendencia de Florida repartió tres bibliotecas entre escuelas del interior del Departamento.
Le tocó a las escuelas 47 “Juan Bonino Gallo” de 25 de Agosto, Nº 73 de Independencia y Nº 5 de 25 de Mayo.
La gira se llevó a cabo este miércoles, encabezada por el director de Cultura, Álvaro Riva Rey y el subdirector, Prof. Gustavo Pérez.
En el patio de la escuela 47 de 25 de Mayo se reunieron parte de los 198 niños que en ella estudian para una ceremonia en la que, además del cuerpo docente, estuvieron presentes la maestra directora Mariela Pérez y la secretaria, Luciana Matos.
Luego de este acto la comitiva se dirigió a la Independencia, donde se hizo entrega de los libros a la escuela dirigida por la maestra Leticia Silva.
Finalmente, en el salón de 4º año de la maestra Gabriela Arén, se llevó a cabo la entrega en la escuela de 25 de Mayo, en un sencillo acto en el que además de los nombrados estuvo presente el director, maestro Héctor Moreira.
De este modo se cierra el programa de  bibliotecas para escuelas del interior instrumentado por el Departamento de Cultura, que este año repartió bibliotecas entre 10 escuelas del interior del departamento.
Las bibliotecas consisten en una colección de libros de texto y de entretenimiento que la intendencia adquirió por convenio con Ediciones de la Banda Oriental, que además donó colecciones de la revista La Rayuela, especial para escolares.
De este modo se distribuye material uruguayo editado por uruguayos, para niños de escuelas del interior del departamento de Florida.
En este programa se incluyó una donación extra para el programa Cerro Chato Plan, que posee una buena biblioteca circulante entre los vecinos de Cerro Chato.

Niños de la Escuela 5 de 25 de Mayo.

 

Niños de la Escuela 47 de 25 de Agosto

viernes, 18 de mayo de 2012

Día Internacional de los Museos

Florida se ha unido a la Celebración del Día Internacional de los Museos aportando la imagen de uno de los objetos de su acervo: la Corona de la Independencia a un museo virtual llevado a cabo por el Sistema Nacional de Museos del MEC. Lo invitamos a visitarlo.

Corona de la Independencia
Corona de oro y plata, con dos ramas de laurel con hojas de plata y frutos de oro que se cruzan en un escudo de la República Oriental del Uruguay de oro, con una cinta del mismo material donde se lee: “LOS ORIENTALES RESIDENTES EN BUENOS AIRES – Mayo de 1879”, donado en ocasión de la inauguración de la Estatua a la Independencia, en la Plaza Asamblea de la ciudad de Florida, el 19 de mayo de ese año.
Museo Departamental de Florida

La noticia destacada

Inscriben en la sinfónica desde el 3 de febrero

En febrero inscriben a niños y jóvenes de Florida para el sistema sinfónico.  Florida, 1/01/2020 – El sistema de orquestas y coros de ...