Mostrando entradas con la etiqueta tamboriles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tamboriles. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de diciembre de 2018

Comparsas buscan unificar criterios para 2019

Mama vieja y Gramillero, dos figuras tradicionales del candombe.

21/12/2018 - Por iniciativas de las comparsas de Florida se llevó a cabo una reunión con el director de Cultura, con el propósito de analizar una base mínima de artistas y, en particular, de las comparsas y las cuerdas de tambores.
Hasta el momento, y debido a que no se aplica un reglamento de concurso, cuerdas y comparsas se presentaban con diferentes números de artistas, de acuerdo con las posibilidades de reclutar que cada uno tenía.
El director de Cultura defendió el criterio sobre la base de la necesidad de contemplar a los artistas locales, que no siempre logran los estándares de las agrupaciones profesionales.

CON UN PISO MÍNIMO
El criterio había sido una conformación mínima del entorno de 50 artistas con una cuerda de 25 tamboriles, criterio que se implementó con básico: a partir del próximo carnaval la intendencia deberá exigir estos mínimos al contratar conjuntos locales.
Si los conjuntos no logran reunir 50 artistas no podrán contratar como comparsas y lo harán en calidad de cuerdas o “cuerdas ampliadas”.
La dirección de Cultura celebró el hecho como un crecimiento. Este año existe la posibilidad de que se presenten cuatro comparsas y una cuerda, Asamblea de Tambores (que está presente todos los años), La Juntadera, OPA y otra liderada por Carlos Peña, y Alborotambó, la cuerda de Fray Marcos y Casupá.

Las banderas, otro de los emblemas que no pueden faltar en las llamadas.

lunes, 12 de agosto de 2013

EMAAF abrió la Semana de la Florida

Pablo de los Campos y sus alumnos en el foyer del teatro 25 de Agosto
 12/08/13, Teatro 25 de Agosto - La apertura de la exposición de la muestra de trabajos de la Escuela Municipal de Artes y Artesanías de Florida abrió la Semana de la Florida 2013 hoy, en el hall del teatro 25 de Agosto.
Además de incorporar este escenario al circuito cultural de la semana de actividades artísticas, culturales y de recreación, se exhiben allí trabajos seleccionados, lo que se presentó anoche en un acto en el que además pudo verse una muestra de danza de alumnos de la profesora Doris Ferreira y una muestra de percusión de alumnos de Pablo de los Campos.
La muestra permanecerá abierta hasta el 24 de agosto y podría disfrutarse en horas de la tarde.
Las demostraciones de música y danza fueron muy bien recibidas por lo presentes, quienes luego de los aplausos de rigor disfrutaron un refrigerio.

De este modo se abre una quincena de actividades programadas por el Departamento de Cultura que involucran a todos sus áreas: las deportivas, teatro, museo, CCF-MAVEA, la biblioteca, sinfónica y EMAAF.
Recorriendo la muestra

Danza folclórica dirigida por Doris Ferreira.

Condombe y afro interpretado con pasión.

La noticia destacada

Inscriben en la sinfónica desde el 3 de febrero

En febrero inscriben a niños y jóvenes de Florida para el sistema sinfónico.  Florida, 1/01/2020 – El sistema de orquestas y coros de ...