Mostrando entradas con la etiqueta obras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obras. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de agosto de 2016

En la iglesia de San Cosme y San Damián

Carlos Enciso, Gabriel Da Silveira y Álvaro Riva Rey

28/08/2016 – En oportunidad de inaugurar obras en 25 de Agosto, el intendente Carlos Enciso y el director de Cultura, Álvaro Riva, acompañados por el vecino y productor Nelson Lans y el encargado, Gabriel Da Silveira, visitaron la Iglesia San Cosme y San Damián.
Se trata de un edificio totalmente remozado por una congregación radicada en Florida, con recursos aportados por benefactores europeos.
La iglesia, que luce impecable y totalmente restaurada, es digna de la visita, en la que se puede apreciar la inversión que se ha realizado en la localidad de 25 de Agosto, que ha contado con sus nuevas edificaciones no sólo para celebraciones religiosas, también para reuniones solidarias.
La visita dio motivo para conocer la capilla y los servicios que se le han agregado con trabajos realizados a expensas de dineros y especialistas restauradores que llegaron desde el exterior.
La capilla posee imágenes de San Cosme y San Damián de tamaño natural, lo que la hace especial en la especie de las iglesias consagrada a Cosme y Damián, dos hermanos médicos cristianos, célebres por prestar servicios desinteresadamente, que fueron torturados, quemados vivos y, como sobrevivieron, decapitados por orden de Diocleciano, hacia el año 300 d. C.

Nelson Lans, Carlos Enciso, Alvaro Riva y Gabriel Da Silveira.


lunes, 27 de junio de 2016

Realizan trabajos en el escenario del teatro 25 de Agosto


Arquitecto, técnica prevencionista y personal de QHA Logística analizan la seguridad en el escenario.
27/06/2016 – La empresa QHA Logística, que se dedica a instalaciones y mantenimientos de teatros en el Uruguay, inició este lunes tareas en el escenario del teatro 25 de Agosto, tendentes a introducir los elementos de seguridad que fueron informados en 2014 en un expediente iniciado por la Dirección de Cultura.
En este momento se llevan a cabo dos proyectos concomitantes en el teatro. Uno de ellos para reparar y adecuar los baños, que incluye la incorporación de un especial para discapacitados.
A esto se agregan los trabajos en la escalera de acceso a la parrilla y en la parrilla propiamente dicha, donde se instalarán cuerda de vida y se incorporarán otros elementos, como un andamio especial que se incorporará al trabajo de los operarios de la sala.
La empresa QHA Logística ha informado que en el correr de la semana pretende terminar con los trabajos, aprovechando las vacaciones de julio y la ausencia de grupos de danza en el escenario.
La dirección de Cultura tiene previsto reabrir la sala en agosto, con la programación de la Semana de la Florida, en cuyo programa ya está trabajando.

viernes, 3 de junio de 2016

Realizan obras en el teatro 25 de Agosto


03/06/2016 – Comenzaron esta semana las obras en el teatro 25 de Agosto, que incluyen varias áreas diferentes.
Mientras por un lado Arquitectura de la intendencia inició la reparación y adecuación de los baños del foyer de planta baja, se preparan para la pintura.
De acuerdo a lo informado por personal del teatro, se proyecta acondicionar los baños y pintar los dos foyer y la sala, además de las tareas que se llevarán a cabo en el escenario, que procuran despejar toda duda sobre la seguridad para quienes desempeñen tareas.
Para eso se está contratando a la empresa QHA Logística, que se especializa en instalación de teatros, que tiene previstas algunas tareas que fueron pactadas con la técnico prevencionista de la intendencia, María Denise Álvarez.

Junto con esto, en estos días, el Departamento de Cultura iniciará el proceso para el llamado a técnicos, que incluirá sonidista, iluminador y escenografista.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Insistimos: nunca se invirtió tanto en el teatro

La transformación del teatro 25 de Agosto en el quinquenio fue significativa.

11/05/2016 En 2010, cuando asumió la primera administración de Carlos Enciso, el teatro 25 de Agosto presentaba un severo atraso tecnológico.
En ese momento iniciamos un proceso que implicó, en el quinquenio, una inversión superior a los 60 mil dólares.
En momentos en que se dicen y publican falsedades sobre el desarrollo histórico del teatro 25 de Agosto, nos vemos obligados a publicar parte de un informe y gráficos con las inversiones que se realizaron en el anterior quinquenio.

EL PROGRAMA URBAL III
El Programa URB-AL III, consistente en 190.000 dólares provenientes de cooperación internacional, se encontraban depositados y en parte sin ejecutar. Se trata de un convenio firmado los intendentes de entones, Juan Giachetto (Florida) y Ricardo Eherlich (Montevideo), para el destino de fondos de la Comisión Europea, Oficina de Cooperación EuropaAid.
El documento había sido suscrito en diciembre de 2008, tenía 48 meses de ejecución en total y la mitad debía estar ejecutado a noviembre de 2010, lo que no había ocurrido.
Para la aceleración de los trámites, y porque los recursos son fiscalizados por la propia Comunidad Europea, se establecían criterios especiales que agilitaban los procedimientos de compras.
Con “probadas razones de urgencia no previsibles”, la administración Enciso encaró la ejecución, lo que comunicó a la Junta Departamental de Florida en una reunión que celebró con miembros de la Comisión de Hacienda. (Exp. Nº IDF 03794/2010. Res. 065/10, Acta 58/10)
Ese año Enciso otorgó potestades especiales al Departamento de Cultura, que ejecutó compras por más de 60.000 dólares en seis meses.

EL TEATRO Y EL CCF
Por las características del mismo URB-AL III, la mayor parte de la inversión en tecnología fue para el Centro Cultural Florida y el teatro 25 de Agosto.
En meses el teatro 25 de Agosto de Florida fue puesto a la altura de las principales salas del país.
El frente del edificio fue remozado, dos consolas modernas, luminarias de última generación forman parte de la inversión.
En 2012 se ofrecieron 87 espectáculos con 24.500 espectadores, inauguró la Sala Sapinelli e incorpora un mural constructivo del artista plástico y ciudadano ilustre Mario Giacoya.

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO
En 2013 se inició el proceso para el acondicionamiento térmico de la sala.
El Ing. Gonzalo Ambrois fue el encargado del proyecto que se licitó y adjudicó a la empresa NEFISOL S.A., que en 2014 debió haber entregado la obra terminada.
Como no ocurrió de este modo, el intendente Carlos Enciso resolvió rescindir el contrato y conceder al Departamento de Cultura las potestades para contratar a quienes la terminen.
Al cerrar el 2014 la tarea estaba inconclusa, pero se espera que al comenzar la temporada 2015 se termine e inaugure.

Inversiones en el teatro.



 




lunes, 1 de febrero de 2016

Obras para mejorar el teatro de verano


01/02/2016 – Una coordinación entre reparticiones de la intendencia está generando mejoras en el teatro de verano, donde se ha hecho un desmonte y se está creando una playa de estacionamiento.
A instancias de Departamento de Cultura y luego de una evaluación del impacto por parte de Espacios Públicos se procedió al desmonte de la zona comprendida entre el escenario y la cantera ubicada entre el Prado Piedra Alta y la sede de ADEOM.
Los directores Álvaro Riva Rey, Walter Hugo Sisto, el de Obras Ing. Guillermo López y el de vialidad, Leonardo Corujo, coordinando además con la división Electricidad, iniciaron las tareas que implicó el nivelado del espacio sobre el cual se planea colocar bitumen, a los efectos de dar forma a una playa de estacionamiento y maniobras, que se hace imprescindible para el trabajo durante los espectáculos.

La creciente actividad en el teatro de verano “Piedra Alta”, la presencia de ómnibus y trasportes en los que se trasladan artistas, escenografías y equipos de amplificación y sonido ha hecho necesaria esta obra que se agrega a las mejoras en el área de los servicios culturales que presta la Intendencia de Florida.


lunes, 13 de enero de 2014

Obras en el teatro 25 de Agosto


Teatro 25 de Agosto, Florida. 13/01/14. El Departamento de Cultura de la Intendencia espera que a partir de hoy se inicie el arribo de los equipos y personal que se hará cargo de la instalación del sistema de frío-calor en el teatro 25 de Agosto de Florida.
Una vez terminada la licencia de la construcción la empresa Biotérmica se hará cargo de los trabajos, que implicará la instalación de los equipos y la tubería por la que se hará llegar el aire a las diferentes áreas del teatro.
Responsables y técnicos de la empresa visitaron las instalaciones del teatro la semana pasada, para empezar a preparar la tarea.

domingo, 2 de junio de 2013

El teatro se prepara para la FIDEAE

El logo y las letras del teatro 25 de Agosto, que regresaron a su lugar la semana pasada.



























Hasta 2010 no había habido inversiones en el teatro 25 de Agosto. Cuando esta administración llegó tenía las mismas luminarias de su fundación, es decir, lámparas de filamento con más de 30 años de uso.
Desde 2010 acá invertimos en la adquisición de dos consolas, de luces y audio, renovamos toda la iluminación con modernas lámparas cenitales led y focos frontales totalmente nuevos.
Se instaló un cable especial (medusa) para que los operadores quedaran ubicados de frente (y no el rincón del escenario) y pudieran trabajar mejor. Se construyó la sala para técnicos.
Además se remozó el frente, que estaba abandonado.
El embellecimiento frontal y el equipamiento tecnológico fueron los primeros pasos.
También se creó la Sala Spinelli, en el foyer de planta alta, sala que hasta entonces había sido utilizada como aula al servicio de talleres del MIDES. En esa sala el artista plástico Mario Giacoya pintó un mural y fue donde recibió el honor de Ciudadano Ilustre de Florida.
Actualmente tenemos el informe de ingenieros para la instalación del sistema frío-calor, pero no podemos instalarlo hasta no hayamos renovado la totalidad del sistema eléctrico; sin una red eléctrica que lo soporte, es imposible colocar los equipos de aire acondicionado.
El teatro estaba abandonado. Hacía más de 35 años que no se hacía ninguna inversión.

Hoy está actualizado tecnológicamente al punto que en 2013 será sede de la FIDAE, Feria Internacional de las Artes Escénicas que organiza el Instituto Nacional de Artes Escénicos (INAE), para lo cual ya está el programa en marcha.
El teatro antes de remodelado del frente, a fines del 2010


La noticia destacada

Inscriben en la sinfónica desde el 3 de febrero

En febrero inscriben a niños y jóvenes de Florida para el sistema sinfónico.  Florida, 1/01/2020 – El sistema de orquestas y coros de ...