Mostrando entradas con la etiqueta Sarandí Grande. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sarandí Grande. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de febrero de 2019

Programa de Carnaval 2019 de Sarandí Grande

La Avenida Artigas de Sarandí Grande volverá a colmarse el domingo 3 de marzo.











CARNAVAL DE SARANDÍ GRANDE 2019
PROGRAMA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

Sábado 2/03
22:00
Provisión Las Hermanas
Sarandí Grande
Fogoneros en Carnaval, La Nueva
Organiza: Beatriz Alvez.

Domingo 03/03
21:00
Avenida Artigas
Sarandí Grande
Desfile Carnaval: Reinas Carnaval 2019, Arte viviente (Omar “Chico” Vázquez) Comparsa lubola Opa, Comparsa lubola Asamblea de Tambores, Comparsa lubola Lonjas del Varona (Durazno), Comparsa lubola Uráfrica (Durazno), Scola Complejo do Samba.
Organiza: Dirección general de Cultura.

Lunes 04/03
21:00
MEVIR I y II
Sarandí Grande 
Trascartón La Murga, Fredy Martínez. 
Organizan: Provisión Gran Rey 

Miércoles 06/03
21:00
Club Deportivo
Sarandí Grande
Bloco Show de la Poderosa y Orquesta 
Organiza: Club Deportivo Sarandí.

Viernes 08/03
Hora 21:00
Club 12 de Octubre y Bar El Canario
Sarandí Grande
Murga Blástica, Santa Cruz.
Organizan: Club 12 de Octubre y Bar el Canario.

Sábado 09/03
21:00
Club Deportivo
Sarandí Grande
Trascartón La Murga y La Máquina
Organiza: Club Deportivo Sarandí. 

Domingo 10/03
21:00
Club Deportivo y Barrio Viña
Sarandí Grande
Grupo Repicando, Fogoneros en Carnaval.
Organiza: Club Deportivo Barrio Viña.

Conducción y animación: Luciano Dianesi



Dirección General de Cultura
Dr. Ursino Barreiro 418
94000 Florida
(+598) 4352 2102 / 0214
cultura.florida@gamil.com
http://culturaflorida-intendenciaflorida.blogspot.com

Organiza:
Dirección General de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud
Intendencia Departamental de Florida

sábado, 11 de agosto de 2018

Segundo concierto de temporada del núcleo Sarandí Grande

Bajo la batuta de la Mtra. Jetsy Pierre vuelve el núcleo sinfónico de Sarandí al escenario.

Florida, 11/08/2018 – El segundo concierto de temporada 2018 del Núcleo Sinfónico de Sarandí Grande se realizará el próximo jueves 16 de agosto a las 19:00, en el teatro local.
He aquí los detalles:

SEGUNDO CONCIERTO DE TEMPORADA - ORQUESTA
JUVENIL DE SARANDI GRANDE
Teatro Sarandí 
16 de Agosto Hora 19
Con la Participación de músicos invitados de los Núcleos : Florida, Ciudad Vieja y Durazno.

Programa:Marcha de Bienvenida - Ignacio Fernández Chaves
Concierto en D para cuerdas - Antonio Vivaldi
La Gran Puerta de Kiev - Modest Musorsky
Can Can - J. Offenbach - Arreglo R. Mayer
Yesterday - Lennon/ Mc Cartney - Solista: Gustavo Santos (Guitarra)

Dirección académica
Jetsy Pierre

Profesores
Violín: Aarón Freitas
Viola: José Ramones
Trompeta: Valentina Zamit
Trombón: Yango Cabrera
Corno: Jetsy Pierre
Cello: Santiago Núñez
Percusión: Franco Moreira
Solfeo: Gustavo Santos - Valentina Zamit

Integrantes:
Violines:Guadalupe Apestegui, Joaquín Vidart, Matías Segredo, Luciano Ramón, Donato Morán, Tamara Rodríguez, Belén Garabagño y Betiana Hernández.
Violas:Jerson López, Alexánder Gómez, Axel Sánchez, Luciano Clavijo, Selene Laborde, Juan Laborde, Luana Martínez
Trompetas:Lucía Barboza, Esteban Gereda, Santiago Martínez, Camila Segredo, Germán Cabrera
Trombones:Paula Barboza, Nadia Olivo, Luciana Eguez.
Cornos:Fernando Silva, Anthony Delgado (invitado)
Percusión:Elías Cabrera, Mateo Cabrera, Federico Audicio.

sábado, 22 de octubre de 2016

Octubre, el mes de Sarandí Grande

La Sinfónica de Florida actuando en Sarandí Grande a sala llena.

22/10/2016 - La Orquesta Juvenil de Florida el Núcleo Sinfónico de Sarandí Grande se unieron el 12 de octubre en el teatro de Sarandí Grande, para el concierto de gala con el que se cerró la jornada de festejos por la Batalla de Sarandí.
Ante un teatro repleto, que aplaudió con entusiasmo cada una de las interpretaciones, se presentó el núcleo local, dirigido por el Mtro. Facundo Dávila y la Sinfónica de Florida, a cargo del Mtro. Mathias Ribeiro.
El concierto fue una oportunidad, además de disfrutar del repertorio, para que los jóvenes mostraron el crecimiento que han tenido tras un año de trabajo intenso.
Florida y Sarandí Grande, unidos por la música.

domingo, 9 de octubre de 2016

Kustrika viaja a Sarandí para un espectáculo singular

Un espectáculo de circo callejero, especial para los pequeños e imperdible para los grandes.

09/10/2016 - El Payaso Kustrika llegará a Sarandí Grande al viernes 14 de octubre, para celebrar junto a los niños de las escuelas locales, con un espectáculo de circo callejero del mejor nivel.
En un espectáculo organizado por la Dirección de Cultura en adhesión a las festividades de octubre y para incluir a los niños, Kustrika ofrecerá dos espectáculos, uno a las 10 para  los niños que asisten al turno matutino y otro a las 14, para los del turno vespertino.
Kustrika ofrece un espectáculo de humor, acrobacia y un número interactivo del que los niños disfrutan y los grandes no quieren perderse.

Viernes 14/10/2016
Hora 10:00 turno matutino.
Hora 14:00 turno vespertino.
Payaso Kustrika - Circo para escolares.
Adhesión al mes de Sarandí Grande.

Este miércoles doble concierto en Sarandí Grande


Facundo Dávila dirige el núcleo Sarandí Grande.
09/10/2016- El Sistema de Orquestas de Florida ofrecerá un concierto especial este miércoles 12 en Sarandí Grande, adhiriendo así a la gala de la fecha de la Batalla de Sarandí, cuyos festejos se iniciarán más temprano.
A las 20:00 el Núcleo Sinfónico de Sarandí Grande y la Orquesta Juvenil de Florida ofrecerán doble concierto en el teatro de Sarandí Grande, ofreciendo un repertorio especial y la oportunidad de disfrutar del resultado del trabajo de los jóvenes músicos, muchos de los cuales comparten las dos orquestas.

Miércoles 12/10/2016
Teatro Sarandí Grande
Hora 20:00
Núcleo Sinfónico Sarandí y Orquesta Sinfónica
Concierto de gala. Entrada gratuita.
Organiza Dirección General de Cultura.

viernes, 9 de septiembre de 2016

Habrá Rock en Florida 7 y será en Sarandí Grande

Germán Lapasta, Álvaro Riva, Carlos Enciso y Cayetano Stopingi.

9/08/2016 – El intendente Carlos Enciso, flanqueado por el Director General de Cultura, Álvaro Riva, el encargado de la Oficina de Juventud, Germán Lapasta y el alcalde de Sarandí Grande, Cayetano Stopingi, anunciaron que se hará la 7ª edición del Rock en Florida, el 29 de setiembre, en Sarandí Grande.
En una conferencia realizada en el Salón de Honor, el intendente refirió a la trascendencia el acontecimiento cultural, que se llevará a cabo con la cautela presupuestal que exige el momento y que tendrá como escenario una localidad del interior.
El espectáculo será cerrado por la banda “Cuatro Pesos de Propina”, y se anunció que actuarán “Vitrola Sur”, “Los Durillos de Papel Glacé” de Melo y la banda sarandiense “Lobo Suelto”.
Enciso dijo que es “importante que esta edición se pueda hacer también en el interior del departamento, en el marco de los festejos del 12 de Octubre”.
“No es poco para momentos en que a veces hay recortes en las áreas  de muchos gobiernos departamentales como en el deporte, en la cultura, si bien estamos en un plan para maximizar recursos”, dijo el intendente.


domingo, 21 de agosto de 2016

La Comedia Nacional en Florida y en Sarandí Grande

El misántropo de Molière se presenta en Florida el sábado 27 de agosto.

21/08/2016 - La Comedia Nacional, actuará en el teatro 25 de Agosto el sábado próximo y en el de Sarandí Grande el domingo, en el marco de una gira que realiza este mes por el interior del país.
Se presenta con el espectáculo "El Misántropo" de Molière, dirigida por Daniel Espinno Lara.
El misántropo del título (interpretado por Gabriel Hermano), es un hombre obsesionado por la moral, que condena duramente a la sociedad de su tiempo, alejada de los valores de honestidad que considera más elevados.
Vive en un mundo que no comparte, y del que pretende alejarse junto a su enamorada, que forma parte del mundo que él rechaza.
Pero Alceste, a pesar de tener razón en su crítica, es condenado al ridículo, por la desmesura con la que lo hace, incumpliendo la prédica de la moral de la época.
Con El misántropo, Molière satiriza las costumbres sociales de su época, y nos brinda un reflejo de sí mismo.

MOLIÈRE Y SU HERENCIA
Además de actuar y escribir, Molière dirigió con rigor y carisma una compañía de actores que sentó las bases de lo que sería luego la Comédie Francaise (el elenco estable más antiguo que existe), cuyos actores se consideran hasta hoy herederos de su troupe.
Molière es el autor más representado en su país, por la vigencia de sus reflexiones sobre la volubilidad humana, el poder y la religión. Fue un hombre de teatro que comprendía el mundo desde un enfoque crítico y político, y en cuyas obras buscaba la risa nacida de la complicidad y la coincidencia con el público.

EN GIRA NACIONAL
La Comedia Nacional recorre en esta gira 7 ciudades con esta versión del cásico de Moliére, El Misántropo, la obra más perfecta nacida del genio de Moliére, que fue estrenada en octubre de 2014.
El espectáculo tiene una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos, es con entrada gratuita y apto para todo público.
Cronograma de funciones en Florida:
Sábado 27: Florida – Teatro 25 de agosto
Domingo 28: Sarandí Grande – Teatro Sarandí Grande

EQUIPO TÉCNICO
Elenco: Andrea Davidovics, Fernando Dianesi, Mario Ferreira, Gabriel Hermano, Luis Martínez, Andrés Papaleo, Jimena Pérez, Juan Antonio Saraví, Alejandra Wolff
Escenografía y vestuario: Cristina T. Cruzado.
Iluminación: Claudia Sánchez
Música: Gregorio Bregstein y Julia Bregstein
Traspunte: Alejandro Rey
Dirección: Daniel Spinno Lara
Versión y traducción: Laura Pouso


Sarandí recibió la exposición ISUSA


21/08/2016 – Sarandí Grande recibió la exposición de los trabajos premiados en el 5° Concurso de pintura ISUSA, para lo cual el Centro Cultural se vio engalanado con la extraordinaria muestra de trabajos.
La muestra astá a cargo del Museo de Artes Visuales "Ernesto Alexandro" (MAVEA) de en Florida y estuvo a cargo del galerista Ricardo Soba.
En el acto hicieron uso de la palabra el alcalde Cayetano Stopingi y el director de Cultura, Álvaro Riva, que destacó la presencia de la ex alcaldesa, Dra. Ana Stopingi y a la importancia que han dado a la cultura los consejos que ambos Stpingi han encabezado.
La exposición que estuvo dos semanas colgada en Florida, estará a la disposicíon de los sarandiénses hasta el 6 de setiembre próximo.

martes, 16 de agosto de 2016

Exposición de primer nivel en Sarandí Grande



16/08/2016 – La exposición de los trabajos premiados en el 5° Concurso de pintura ISUSA, en el que participaron 310 artistas del interior y de la capital, viaja esta semana a Sarandí Grande.
Se trata de uno de los concursos de plástica más importantes, en el que se otorgaron
17 premios 8 otorgados por ISUSA, 8 por las Intendencias y 1 premio de Fundación FUCAC.
Las obras premiadas integraron el almanaque ISUSA 2016.
Luego de dos semanas en el Museo de Artes Visuales "Ernesto Alexandro" (MAVEA), en Florida, la Dirección de Cultura llevará los cuadros a Sarandí Grande, para inaugurar la muestra el viernes 19 a las 20:00.

La noticia destacada

Inscriben en la sinfónica desde el 3 de febrero

En febrero inscriben a niños y jóvenes de Florida para el sistema sinfónico.  Florida, 1/01/2020 – El sistema de orquestas y coros de ...