Mostrando entradas con la etiqueta Escuela Técnica Prof. Hermenegildo Sabat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela Técnica Prof. Hermenegildo Sabat. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2012

Ensamble en la escuela técnica

Escuela Técnica "Preof. Hermenegildo Sabat", Florida (8/6/12) - Jóvenes estudiantes de la Escuela Técnica “Prof. Hermanegildo Sabat” de Florida, tuvieron oportunidad ayer de disfrutar de un momento de música con el Ensamble “Simón Bolívar” promovido por la Embajada de Venezuela.
En una actividad coordinada por el Departamento de Cultura y la dirección del instituto a cargo del Prof. Luis Urruti, el conjunto de música tradicional venezolana llegó a Florida para un concierto, en la noche, en el teatro de Sarandí Grande.
A la tarde y a su paso por Florida, ofrecieron un concierto didáctico que fue seguido por estudiantes en el gimnasio del centro educativo.
Diferentes géneros tradicionales venezolanos fueron muy bien ejecutados por en ensamble, dirigido por el maestro venezolano Jesús González Brito, quien además ofreció una breve reseña de las obras que fueron ejecutando, así como una introducción rápida al cuatro, instrumento musical derivado de la guitarra que es instrumento nacional de Venezuela.
Además, el grupo estuvo integrado por Lucía Pintos y Natalia Pasarisa (voces), Milena Hormaizteguym (flauta), Karen Martínez (clarinete), Federico Curti (oboe), Nicolás Giordano (violín) Luis Adrián Chacón (bajo), Guzmán Carrión (guitarra) y Ruben Beak (percusión).
El Ensamble Simón Bolívar  es una iniciativa de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Uruguay y según su propia reseña, “surge con el propósito de incrementar y hacer permanente la presencia en el Cono Sur de las diversas manifestaciones que conforman nuestra tradición musical y definen nuestra multiculturalidad”.
El programa presentado en el gimnasio de UTU se adecuó al público joven, que siguió atento y aplaudió entusiasta, hecho que fue especialmente destacado por los artistas, que siguieron su ruta satisfechos luego de haber ofrecido este concierto didáctico en la ciudad  de Florida.
El conjunto llegó a Florida acompañado por José Jesús Gómez, agregado cultural de la Embajada de Venezuela en Uruguay.
En Sarandí Grande se presentó en el teatro, a partir de la hora 20.

jueves, 31 de mayo de 2012

Ensamble Simón Bolívar

El viernes 8 de junio de 2012 se presentaré en Florida el Ensamble Simón Bolívar, por iniciativa de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela.
El conjunto llegará a Florida a la hora 16:00 para un concierto didáctico en la Escuela Técnica “Prof. Hermenegildo Sabat” y a la hora 20:00 se presentará en el Teatro de Sarandí Grande.
Una oportunidad de acerca a la música tradicional venezolana en un espectáculo a cargo de músicos uruguayos y venezolanos de primer nivel.

Ensamble Simón Bolívar
Jesús González Brito: Dirección y cuatro/ Lucía Pintos y Natalia Pasarisa: Voz / Milena Hormaizteguy: Flauta / Karen Martínez: Clarinete / Federico Curti: Oboe / Nicolás Giordano: Violín /  Luis Adrián Chacón: Bajo / Guzmán Carrión: Guitarra / Ruben Beak: Percusión

Reseña curricular
El Ensamble Simón Bolívar  es una iniciativa de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Uruguay, que surge con el propósito de incrementar y hacer permanente la presencia en el Cono Sur de las diversas manifestaciones que conforman nuestra tradición musical y definen nuestra multiculturalidad.
Jesús González Brito, considerado hoy uno de los músicos más importantes de Venezuela y un compositor cuyo trabajo enriquece el repertorio latinoamericano, dirige este alegre encuentro de músicos estudiosos de las formas folclóricas y académicas. El grupo se conforma con músicos uruguayos  y venezolanos residentes  en Montevideo, pertenecientes al nivel avanzado de los talleres de música venezolana que ofrece gratuitamente nuestra misión diplomática.
El espectáculo del Ensamble Simón Bolívar pretende pasearnos por buena parte de la geografía musical venezolana respetando la originalidad y creatividad de los autores consagrados y contemporáneos, mostrándonos los escenarios naturales y humanos que dan origen a esos sonidos. A pesar de su reciente creación, el Ensamble Simón Bolívar se ha presentado, en diversos espacios de la ciudad de Montevideo, recibiendo elogios del público presente.

El programa será anunciado el día del concierto

La noticia destacada

Inscriben en la sinfónica desde el 3 de febrero

En febrero inscriben a niños y jóvenes de Florida para el sistema sinfónico.  Florida, 1/01/2020 – El sistema de orquestas y coros de ...